Este fin de semana no viene precisamente fuerte en cuanto a estrenos de relumbrón, salvando Las crónicas de Spiderwick y la cinta de animación Horton, quizás The eye para los que les guste el género.
En cuanto a calidad tenemos la ganadora del Oscar a película de habla no inglesa Los falsificadores, no merecedora según dicen, habrá que darle una oportunidad, El menor de los males película española que tiene crédito por mi parte, y la alemana Al otro lado, recomendación de la semana. También merece una mención la americana Talk to me.
Disfrutar del fin de semana y por supuesto del cine.
Las crónicas de Spiderwick (The Spiderwick Chronicles)- Aventuras, ciencia ficción. EE.UU. 2008. 97 min. Director: Mark S. Waters. Int: Freddie Highmore, Sarah Bolger, Mary-Louise Parker, David Strathairn.
Extraños sucesos empiezan a darse cuando la familia Grace (Jared, su hermano Simon, su hermana Mallory y su madre) dejan Nueva York y se trasladan al viejo caserón propiedad de su tío Arthur Spiderwick. Incapaces de explicar las extrañas desapariciones y accidentes que parecen ocurrir a diario, la familia le echa la culpa a Jared. Pero cuando éste, Simon y Mallory investigan lo que está ocurriendo, descubren la fantástica verdad sobre la finca Spiderwick y las criaturas que viven en ella.
En 27 votos un 6.
Horton (Horton Hears a Who!)- Animación. EE.UU. 2008. Director: Jimmy Hayward, Steve Martino. Int: Animation.
Historia de un elefante que es el único animal capaz de escuchar señales de vida provenientes de una mota de polvo. El resto de animales creen que está loco y quieren destruir la mota de polvo. Pero Horton se mantiene en defensa del pequeño poblado.
Todavía sin votos.
Los Falsificadores (Die Fälscher)- Ganadora de 1 Oscar. Drama. Austria. 2007. 98 min. Director: Stefan Ruzowitzky. Int: Karl Markovics, August Diehl, Devid Striesow, Martin Brambach, August Zirner, Veit Stübner, Sebastian Urzendowsky, Andreas Schmidt.
Berlín, 1936. Sorowitsch (Karl Markovics) es el rey de los falsificadores de moneda. Pronto es arrestado por los nazis y llevado a un campo de concentración donde es obligado a trabajar para ellos junto a otro grupo de falsificadores. Esto les supone un dilema moral ya que cooperar con sus verdugos prolongará la guerra y podría significar la victoria para los alemanes.
Sobre 127 votos un 7.
The eye (The eye)- Terror. EE.UU. 2008. 97 min. Director: David Moreau, Xavier Palud. Int: Jessica Alba, Parker Posey, Alessandro Nivola.
Remake americano de ‘The Eye’ (‘Jian gui’, 2002) dirigida por los hermanos Oxide y Danny Pang. Sydney (Jessica Alba), una joven violinista ciega desde la infancia, recupera la vista gracias a una operación de córnea. A medida que comienza a adaptarse a esta nueva situación, extrañas imágenes que ella no sabe discernir si son realidad o causadas por la operación, se le irán apareciendo. Poco a poco entenderá que las imágenes que ve no son disfunciones visuales causadas por la operación, sino que son en realidad imágenes de fantasmas. Sydney deberá averiguar de quién son las córneas que le han trasplantado para entender las terroríficas imágenes que se le aparecen. Con ayuda del Dr. Faulkner, que en un principio cree que todo es fruto de su imaginación, Sydney se adentrará en un mundo terrorífico que sólo ella puede ver.
Sobre 31 votos un 5.5.
El menor de los males (El menor de los males)- Comedia negra. España. 2006. 110 min. Director: Antonio Hernández. Int: Carmen Maura, Roberto Álvarez, Verónica Echegui, Marta Belenguer, Berta Ojea, Antonio Durán, César Cambeiro, Xavier Deive.
Comedia negra ambientada en Galicia. Eduardo es un hombre de mediana edad, casado y con hijos; dedicado a la política y residente en Madrid. Su hermana Julia espera su visita. Ella aún vive en la vieja casa familiar en Galicia. Pero la llegada de Eduardo no se quedará en el mero reencuentro de dos hermanos; el motivo: Vanesa, la joven y hasta entonces oculta amante del político.
Sobre 33 votos un 6.8.
Al otro lado (Auf der anderen Seite)- Drama. Alemania. 2007. Director: Fatih Akin. Int: Tuncel Kurtiz, Nursel Köse, Patrycia Ziolkowska, Hanna Schygulla, Nurgül Yesilcay, Baki Davrak.
A través de una serie de encuentros, relaciones e incluso muertes, las frágiles vidas de seis personas se cruzan durante sus viajes emocionales hacia el perdón y la reconciliación en Alemania y Turquía. Nejat (Baki Davrak) no mira con buenos ojos la relación que su padre Ali (Tuncel Kurtiz), un pensionista, mantiene con la prostituta Yeter (Nursel Köse). Pero todo cambia cuando descubre que ella manda dinero a Turquía para pagar los estudios universitarios de su hija. La inesperada muerte de Yeter distancia al hijo y al padre. Nejat decide irse a Estambul a buscar a Ayten, la hija de Yeter. Pero Ayten, una activista política que huye de la policía turca, se ha ido a Alemania.
Cerrando el círculo (Closing the Ring)- Drama romántico. Gran Bretaña. 2007. Director: Richard Attenborough. Int: Shirley MacLaine, Christopher Plummer, Mischa Barton, Neve Campbell, Stephen Amell, Brenda Fricker, Pete Postlethwaite, Gregory Smith.
En 1943 un soldado de artillería moribundo tras un accidente con un bombardero americano, da un anillo a un lugareño para que se lo entregue a su novia en Estados Unidos. Cincuenta años después, un hombre encuentra el anillo, y busca a la chica -ahora ya una anciana- y el rastro del anillo.
Todavía no hay votos.
Talk to me (Talk to me)- Drama, biográfico. EE.UU. 2007. 118 min. Director: Kasi Lemmons. Int: Don Cheadle, Chiwetel Ejiofor, Taraji P. Henson, Cedric The Entertainer, Martin Sheen, Mike Epps.
A mediados de los años sesenta, en Washington D.C., la vibrante música soul y una situación social explosiva se combinaron creando un efecto único y poderoso. Fue el lugar y el momento de «Petey» Greene Jr. (Don Cheadle), reformado ex-convicto reconvertido en un inigualable locutor de radio que, con la ayuda de su irresistible novia Vernell Watson (Taraji P. Henson), conmocionará a toda una nación. Gracias a Dewey Hughes (Chiwetel Ejiofor), director de programas de la WOL-AM, Petey podrá superar sus problemas iniciales en la cadena y convertirse rápidamente en un icono de la radio, superando en popularidad a sus compañeros disc-jockeys Nighthawk (Cedric The Entertainer) y Zuñí Jim (Vondie Curtis Hall). Pero los ácidos comentarios sociales de Petey pronto pondrán en aprietos legales al dueño de la emisora, E.G. Sonderling (Martin Sheen). Petey fue una figura determinante como voz de la comunidad afroamericana durante ese turbulento período de la historia estadounidense. A través de las locuciones de Petey, de su humor y su vitalidad, los oyentes podían percibir la fuerza de un hombre que les hablaba sobre los conflictos raciales como muy pocos lo hicieron jamás.
Sobre 35 votos un 6.6.
Fuente| filmaffinity.com
Horton está recibiendo grandes halagos de la crítica. luego incorporo los votos recibidos.