miércoles , abril 23 2025

Festival de Málaga. Arranca una gran cita del cine español.

La 11 edición del Festival de Málaga-Cine Español, que contará en  su sección oficial con 15 largometrajes en competición y uno fuera de  concurso, comienza hoy en el Teatro Cervantes con una  gala en la que se proyectará ‘Todos estamos invitados’, de Manuel  Gutiérrez Aragón.

1207292195107fmalagaalfombra.jpg

La gala de inauguración estará presentada por Lolita y Hugo Silva,  mientras que la de clausura, el día 12, contará con Anabel Alonso y  Fernando Tejero.

En cuanto a la programación, hay nueve primeras películas:  ‘Pretextos’, de Silvia Munt; ‘Bienvenido a Farewell-Gutmann’, de Xavi  Puebla; ‘Tres días’, de Javier Gutiérrez; ‘Fuera de carta’, de Nacho  García Velilla; ‘8 citas’, de Peris Romano y Rodrigo Sorogoyen;  ‘Proyecto Dos’, de Guillermo Groizard; ‘Pájaros muertos’, de  Guillermo y Jorge Sempere; ‘Naranjo en flor’, de Antonio González  Vigil y, en la sesión de clausura, fuera de concurso, ‘Un poco de  chocolate’, de Aitzol Aramaio.

Entre debutantes y veteranos, se encuentran varios directores de  generaciones intermedias: Ana Díez con ‘Paisito’; Juan Luis Iborra,  con ‘Enloquecidas’, y Xavier Bermúdez, con ‘Rafael’, y la prueba de  fuego de dos segundas películas es para Juan Cruz y José Corbacho con  ‘Cobardes’, los triunfadores de ‘Tapas’, y ‘Gente de mala calidad’,  segunda incursión en la dirección, pero primera en solitario, del  guionista Juan Cavestany. El jurado de la sección oficial lo  presidirá el responsable de la sección Cámara de Oro del Festival de  Cannes, Guy Braucourt.   

1207291926901finvitados1.jpg

Por su parte, el sábado Concha Velasco recibirá el Premio Málaga;  el director de casting y creador de talentos Luis San Narciso  recogerá el Premio Ricardo Franco el domingo; el director Mario Camus  será el protagonista de la Retrospectiva el día 11, y el Premio Eloy  de la Iglesia, enmarcado en la sección ZonaZine y que se entregará el  10, será para el director Juan Carlos Fresnadillo y el productor  Enrique López Lavigne, por el éxito de la película ’28 semanas  después’.

La ‘Película de oro’ de esta edición será ‘Arrebato’, de Iván  Zulueta, un ciclo que será patrocinado por la Academia del Cine y que  en 2009 se llamará ‘Joyas del cine español’, según señaló el director  del festival, Salomón Castiel.

El Festival de Málaga-Cine Español rendirá del 7 a 11 un tributo  al actor, director y escritor Fernando Fernán Gómez, fallecido el 21  de noviembre de 2007, con un ciclo en el cine Albéniz compuesto por  cinco de sus mejores películas –‘El extraño viaje’, ‘La vida por  delante’, ‘Belle Epoque’, ‘Mia Sarah’ y ‘La silla de Fernando’–.

También se proyectará ‘La silla de Fernando’, que pretende  resultar una aproximación a una de sus mayores facultades, conocida  sólo por sus íntimos: la de excelso conversador.

1207291967336fazcona.jpg

Asimismo, este barco será sede el 8 de abril de un homenaje a  Rafael Azcona, fallecido el pasado 23 de marzo. Se realizará una  presentación coloquio de una entrevista inédita que el guionista, que  recibió el Premio Ricardo Franco en la novena edición del Festival de  Málaga-Cine Español, concedió a Bernardo Sánchez Salas y que está  incluida en el repertorio de un proyecto en proceso abierto,  encabezado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la  Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE).
 

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Concurso Ad Astra. Sorteamos 5 pack de regalos y una estupenda cazadora Bomber de la película

Brad Pitt protagoniza AD ASTRA ¡20 de septiembre en cines! El próximo 20 de septiembre aterrizará …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.