Superhéroes y viejas series de televisión fueron la receta de Hollywood para capear un año de conflictos laborales y problemas financieros, una fórmula de éxito que seguirá dominando las pantallas en 2009. El regreso de Batman en ‘El caballero oscuro’, la irrupción de ‘Iron Man’ o la esperada cuarta entrega del arqueólogo más famoso del celuloide con ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’, lideraron la taquilla estadounidense, marcada por las adaptaciones y las secuelas.
La apuesta de los estudios por historias conocidas evidenció la poca disposición de la industria a correr riesgos. Las mayores dosis de frescura llegaron a los cines de la mano de rentables películas de animación como ‘Wall-E’, ‘Kung Fu Panda’ o ‘Bolt’, y del regreso a la primera línea de las producciones en tres dimensiones. ‘Viaje al centro de la tierra’, filme con actores reales grabado en 3D, superó los 100 millones de dólares en taquilla.
En 2009 verán la luz 16 películas en 3D, la mayor parte de ellas animadas aunque no faltarán las cintas con actores, como ‘Avatar’, protagonizada por Sigourney Weaver y dirigida por James Cameron.
La dificultad para conseguir financiación tendrá especial incidencia en los proyectos independientes y de moderado presupuesto, lo que ya ha hecho mella en estudios medianos como Lionsgate o The Weinstein Company, que anunciaron despidos.
Entre los títulos que estarán en las carteleras en 2009 destacarán las secuelas de Harry Potter, cuyo estreno se estaba previsto para 2008 y finalmente se pospuso, ‘Transformers: Revenge of the Fallen’, ‘Star Trek’, ‘Terminator Salvation’ o ‘X-Men Origins’. Otros largometrajes esperados serán ‘Watchmen’, sobre un mundo en el que los superhéroes están prohibidos, o la nueva producción de Quentin Tarantino ‘lnglourious Basterds’, protagonizada por Brad Pitt.