lunes , abril 28 2025

Estrenos destacados 24 de abril. El genio Miyazaki ha vuelto, no os la perdais

ponyo

Llegan los estrenos del fin de semana y la cantidad supera a la calidad, por desgracia, aunque la nueva película de Miyazaki recompensa cualquier esfuerzo por acudir a las salas. ‘Ponyo en el acantilado’ es, con diferencia, lo mejor de este recién llegado día de estrenos.

Del resto nos llegan thrillers, comedias y dramas de todas las nacionalidades, con más o menos calidad, pero con un denominador común la mediocridad del producto final. Se salvan del suspenso el thriller ‘The International’ y la comedia ‘Rudo y Cursi’. Del resto a vuestra elección.

‘Ponyo en el acantilado’ (‘Gake no Ue no Ponyo’)- Animación. Japón. 2008. 100 min. Director: Hayao Miyazaki. Int: Animación.576841

Sosuke, un niño de cinco años, vive en lo más alto de un acantilado que da al mar. Una mañana, mientras juega en una playa rocosa que hay bajo su casa, se encuentra con una pececita de colores llamada Ponyo, con la cabeza atascada en un tarro de mermelada. Sosuke la rescata y la guarda en un cubo verde de plástico. Ponyo y Sosuke sienten una fascinación mutua. Él le dice: ‘No te preocupes, te protegeré y cuidaré de ti’. Sin embargo, el padre de Ponyo, Fujimoto, que en otro tiempo fue humano y ahora es un hechicero que vive en lo más profundo del océano, la obliga a regresar con él a las profundidades del mar.

Hayao Miyazaki, el legendario maestro de la animación japonesa  es responsable de maravillas cinematográficas como ‘La Princesa Mononoke’, ‘El Viaje de Chihiro’ y ‘El Castillo en el Cielo’ y aunque esta última no llegue a la maestría de Chihiro, seguro es una experiencia única y maravillosa. El público me da la razón, 7,6 de 509 votos.

‘The International: dinero en la sombra’ (‘The International’)- Thriller. EE.UU. 2009. 118 min. Director: Tom Tykwer. Int: Clive Owen, Naomi Watts, Armin Mueller-Stahl, Brian F. O’Byrne, Ulrich Thomsen, Jack McGee.981527

El agente de la Interpol Louis Salinger (Clive Owen) y la Fiscal de Distrito de Manhattan Eleanor Whitman (Naomi Watts) se proponen llevar ante la justicia a uno de los más importantes bancos del mundo. Destapando una miríada de actividades ilegales, Salinger y Whitman siguen el rastro de operaciones financieras que se llevan a cabo desde Berlín a Milán, desde Nueva York a Estambul, en una persecución de alto riesgo a nivel internacional. Debido a su implacable tenacidad, ambos ponen en peligro sus propias vidas, ya que sus objetivos no se detendrán ante nada, asesinatos incluidos, para continuar financiando el terror y la guerra.

Thriller comercial de usar y tirar con algún momento perdurable en la memoria, aunque sea un breve espacio de tiempo. 5,8 en 218 votos.

‘Rudo y Cursi’ (‘Rudo y Cursi’)- Comedia. México. 2008. 100 min. Director: Carlos Cuarón. Int: Gael García Bernal, Diego Luna, Felipe de Lara, Ivan Esquivel, Guillermo Francella, Dolores Heredia, Armando Hernández, Malillany Marín, Jessica Mas, Adriana Paz.910073

La historia de “Rudo y Cursi” gira entorno a dos hermanos, Beto (interpretado por Diego Luna), quien quiere ser futbolista, y Toto (Gael García), que sueña con ser cantante de música norteña. Ambos desean llevar a cabo sus deseos para tener una mejor condición económica. Sin embargo, la rivalidad típica entre hermanos los pone a prueba.

Comedia con buenos intérpretes, con marketing a gran nivel de la que esperaba mucho pero que se queda a medio camino. 6,4 de 237 votos.

‘Fuga de cerebros’ (‘Fuga de cerebros’)- Comedia. España. 2009. 104 min. Director: Fernando González Molina. Int: Mario Casas, Amaia Salamanca, Alberto Amarilla, Canco Rodríguez, Gorka Lasaosa, Pablo Penedo, Antonio Resines, Loles León, Alex Angulo, Mariano Peña, David Fernández, José Luis Gil, Fernando Guillén, Carlos Santos, Asunción Balaguer, Blanca Suárez, Joan Dalmau.736154

La historia de desarrolla en un Instituto de barrio en el que estudia Emilio (Casas), chico tímido y con una media de cinco, cuya verdadera obsesión es Natalia (Amaia), la chica guapa y lista de la clase, de la que lleva toda su vida enamorada. Cuando el último día de curso por fin se decide a declararse, a Natalia le conceden una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del Instituto no están dispuestos a rendirse. le convencen para falsificar expedientes y becas, desembarcando en el tranquilo campus británico liando más de un problema.

Un paso más en falso para convencer al público español de que nuestro cine merece la pena. Comedia mala y en mal momento. 3,7 en 44 votos.

‘Pour Elle’ (‘Pour Elle’)- Thriller.Francia. 2008. 96 min. Director: Fred Cavayé. Int: Vincent Lindon, Diane Kruger, Lancelot Roch, Olivier Marchal, Hammou Graïa, Liliane Rovère, Olivier Perrier, Moussa Maaskri, Rémi Martin, Thierry Godard, Slimane Hadjar, Alaa Oumouzoune, Joseph Beddelem.530821

Lisa y Julien están casados y llevan una vida feliz junto a su hijo Oscar. Pero su vida se tambalea una mañana cuando la policía detiene a Lisa por asesinato, siendo condenada a 20 años de prisión. Convencido de la inocencia de su esposa, Julien decide actuar. ¿Hasta dónde va a estar dispuesto a ir por ella?.

Desconocida, para mi, cinta francesa. Sin opiniones entre el público. Lo dejo a vuestra elección.

’25 Kilates’ (’25 Kilates’)- Thriller. España. 2009. 86 min. Director: Patxi Amezcua. Int: Francesc Garrido, Aida Folch, Manuel Morón, Joan Massotkleiner, Héctor Colomé, María Lanau, Marc García, Monserrat Salvador, Carolina Montoya, Francisco Torrente, Ferran Terraza.588407

Abel (Francesc Garrido) es un tipo solitario que trabaja cobrando deudas a morosos. Sus métodos son directos y expeditivos. Sus resultados también. Aunque la paga es buena, el trabajo no es muy gratificante. Su sueño es dejarlo todo e irse a vivir con su hijo a una casa junto al mar. Pero desde que perdió a su mujer en un accidente su vida no es muy ejemplar, sino todo lo contrario. Kay (Aida Folch) lleva desde siempre buscándose la vida en las calles. Con cuatro años, su padre, Sebas (Manuel Morón), ya la usaba como gancho para sus timos. Desde que su madre les abandonó, han vivido juntos. Su padre siempre ha estado a su lado, de ahí que ella siga todavía con él, a pesar de que siempre acabe metiéndola en problemas.

Thriller made in Spain con irregulares críticas pero merecedor de nuestras atenciones. 5,9 en los primeros 34 votos.

‘El niño pez’ (‘El niño pez’)- Drama. Argentina. 2009. 96 min. Director: Lucía Puenzo. Int: Inés Efron, Mariela Vitale, Carlos Bardem, Arnaldo André, Pep Munné, Diego Velázquez, Sandra Guida, Julián Doregger.929521

Lala, una adolescente que vive en el barrio más exclusivo de Buenos Aires, está enamorada de la Guayi, la criada paraguaya que trabaja en su casa. Sueñan con irse a vivir juntas a Paraguay, a orillas del lago Ypoá. El asesinato del padre de Lala apura sus planes. Este es el punto de partida que apura la huida en la ruta que une el norte de Buenos Aires con Paraguay. Mientras Lala espera a su amante en Ypoá, reconstruyendo su pasado (el misterio de su embarazo y la leyenda de un niño pez que guía a los ahogados hasta el fondo del lago), la Guayi es detenida en un instituto de menores. Ella también esconde un crimen en su pasado.

Ligero drama argentino con más nombre que calidad. 5,6 en los primeros 22 votos.

‘Un cuento de verano’ (Un cuento de verano’)- Drama. Polonia. 2007. 95 min. Director: Andrzej Jakimowski. Int: Damian Ul, Ewelina Walendziak, Rafal Guzniczak, Tomasz Sapryk.921367

Stefek, de seis años, desafía al destino. Está convencido de que la cadena de eventos puesta en marcha por él lo ayudará a acercarse a su padre que lo ha dejado cuando abandonó a su madre. Su hermana, Elka, de diecisiete años, lo ayuda a aprender a «corromper» el destino a través de pequeñas renuncias. Estratagemas y coincidencias conducirán, al final, a su padre al umbral de la casa de la madre de Stefek pero las cosas no irá como ellos esperaban. Desesperado, Stefek tentará a la suerte con el más arriesgado de los desafíos.

Seleccionada por Polonia como candidata al Oscar a la mejor película de habla no inglesa pero al público no le convence. 6,1 de 18 votos.

‘Megapetarda’ (‘Wild Child’)- Comedia. EE.UU. 2008. Director: Nick Moore. Int: Emma Roberts, Natasha Richardson, Aidan Quinn, Alex Pettyfer, Nick Frost, Hallie Kate Eisenberg.627244

Poppy Moore (Emma Roberts), una consentida pija americana de 16 años, es enviada por su padre (Aidan Quinn) a un estricto colegio británico para que aprenda disciplina.

Comedia cutre americana de las que no soporto y que tanto éxito tienen en esas tierras. 131 votos y un 5,1, si te lo digo yo.

Fuente| www.filmaffinity.com

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Premios Oscar 2025. «Anora» sorprende con cinco estatuillas

En una gala espesa, excesivamente larga y claramente apolítica la película de Sean Baker da …

2 comentarios

  1. Te la recomiendo, todo lo de Miyazaki tiene un toque especial que las hace inolvidables.

  2. El jueves de la semana pasada asistí al preestreno de The International. Película entretenida, pero la típica de venta de armas en la sombra e investigaciones policiales. A ver si voy a ver la de Ponyo este fin de semana.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.