A partir de hoy Cineralia cambia la manera de entender los estrenos del fin de semana y en busca de una cercanía con sus seguidores con el objetivo de conseguir el agrado y el beneplácito de las más de 5300 personas que diariamente visitan esta bitácora de cine, pasaré a elegir, siguiendo mi criterio y las referencias de los muchos medios digitales y no digitales, críticos y especialistas en el séptimo arte a los que acudo diariamente para manteneros informados, los tres mejores estrenos de cada fin de semana y los motivos de tal elección.
En este recién llegado viernes destaco tres grandes películas, cada una por un motivo y encuadrada en un género. Por supuesto no podía olvidarme de la cuarta entrega de ‘Terminator’, uno de los blockbusters del año que aún sin obtener el visto bueno de la crítica, es merecedora de nuestro visto bueno en su género y con que recupere parte de la esencia de la segunda entrega merece el viaje a los cines.
Destacamos también, y por méritos propios, ‘Los mundos de Coraline’, una cinta en 3D elaborada bajo el sistema de Stop-Motion y dirigida por Henry Selick, autor de ‘Pesadilla antes de Navidad’ (Atribuida por mucha gente por error a Tim Burton). Y por último mencionaré una producción del cine Japones, un cine muy en auge que nos trae una comedia, alabada por la crítica, llamada ‘Still Walking’. No olvideis ‘Secret Sunshine’ y el documental ‘Home’ y sobretodo no os olvideis de disfrutar del cine. Un saludo a todos y todas y me comentais si os gusta el nuevo enfoque, sin vosotros todo esto no tiene sentido.
‘Terminator Salvation’ (‘Terminator Salvation: The future begins’)- Acción. Ciencia-ficción. EE.UU. 2009. 115 min. Director: McG. Int: Christian Bale, Sam Worthington, Anton Yelchi, Bryce Dallas Howard, Moon Bloodgood, Helena Bonham Carter, Michael Ironside, Common, Jane Alexander.
En esta nueva y muy esperada entrega de la saga de Terminator, que transcurre en un post-apocalíptico 2018, Christian Bale interpreta a John Connor, el hombre destinado a liderar la resistencia de los humanos contra Skynet y su ejército de Terminators. Pero el futuro en el que a Connor le enseñaron a creer se ve alterado en parte por la aparición de Marcus Wright (Sam Worthington), un extraño cuyo último recuerdo es haber estado en el corredor de la muerte. Connor debe decidir si Marcus ha sido enviado desde el futuro o rescatado del pasado. Mientras Skynet prepara su ataque final, Connor y Marcus se embarcan en una odisea que les lleva al corazón del centro de operaciones de Skynet, donde descubren el terrible secreto que se esconde tras la posible aniquilación de la humanidad.
Mejor de lo esperado entre el publico, muestras de aceptación y un considerable 6,5 de 270 votos.
‘Los mundos de Coraline’ (‘Coraline’)- Animación. Fantástico. EE.UU. 2009. 101 min. Director: Henry Selick. Int: Animación.
Basada en la novela de Neil Gaiman, Coraline narra la historia de una niña que con sus padres se mudan a un casarón para poder escribir sus tratados sobre jardinería. Ella, mientras tanto, se aburre y no consigue su atención. Conoce a un chico de su edad, que no le cae demasiado bien, y a sus vecinos: un ruso equilibrista y unas ancianas que también han trabajado en el circo, al atravesar uno de los muros de su casa encuentra una versión mejorada de su vida en un universo paralelo, sus padres son más considerados con ella pero la maravilla dará paso al miedo y angustia.
Fantásticas críticas y muestras de pasión en todos los espectadores que acuden a este estreno. En 440 votos obtiene un 7,5.
‘Still Walking’ (‘Aruitemo, aruitemo’)- Comedia. Drama. Japón. 2008. 108 min. Director: Hirokazu Koreeda. Int: Abe Hiroshi, Natsukawa Yui, You, Takahashi Kazuya, Kiki Kirin.
La película presenta un drama familiar y transcurre en un día de verano, en el que unos hijos ya adultos visitan a sus ancianos padres, que han vivido durante décadas en la residencia familiar. El hijo y la hija vuelven, junto con sus respectivas familias, para una reunión inusual, con el fin de conmemorar la trágica muerte del hijo mayor, que falleció en accidente quince años atrás. Aunque el caserón y el menú de la madre apenas hayan cambiado con el paso de los años, se aprecian ligeros cambios en cada miembro de la familia. Se trata de una típica familia, donde reinan el amor, los rencores y los secretos.
Buen cine japonés y alternativa válida a sus compañeras de cartelera. Obtiene un 7,3 de 137 votos.