lunes , septiembre 25 2023

La Mostra de Venecia anuncia sus películas a competición. REC 2, Gordos, Celda 211 y Mudanza la presencia española

the road

La edición número 66 del festival se celebrará entre el 2 y el 12 de septiembre. ‘REC 2’ de Paco Plaza y Jaume Balagueró será presentada fuera de concurso, mientras que ‘Mudanza’ de Pere Portabella estará presente en el apartado ‘Orizzonti-Eventi’. ‘Gordos’ de Daniel Sánchez-Arévalo y ‘Celda 211’ de Daniel Monzón también nos representarán en las distintas secciones del evento.

La Sección Oficial está marcada por nombres como los de Faith Akin, Patrice Chéreau, Claire Denis, Werner Herzog, Jacques Rivette, John Hillcoat (que estrena la esperada adaptación de la premiada novela de Cormac McCarthy ‘La carretera’ con Javier Aguirresarobe como director de fotografía), Todd Solonz, George Romero o Michael Moore. Variedad de estilos a competición y curiosa presencia del diseñador Tom Ford que debuta en la dirección con ‘A single Man’ para la que ha contado con Colin Firth y Julianne Moore. 

La secuela de la exitosa ‘REC’ compartirá cartel fuera de concurso con lo último de los estadounidenses Steven Soderbergh, ‘The informant’, Oliver Stone, con el documental ‘South of the border’, o el neoyorquino Abel Ferrara y su ‘Napoli, Napoli, Napoli’. El jurado de la muestra estará presidido por el realizador taiwanés Ang Lee, que será acompañado por los directores Joe Dante, Liliana Cavani, Anurag Kashyap, Luciano Ligabue y la actriz Sandrine Bonaire.

Dentro de las producciones a competición dentro de la sección oficial podremos ver:

 Baaria. La porta del Vento de Giuseppe Tornatore (Italia).
 36 vues du Pic Loup de Jacques Rivette (Francia).
 Accident de Cheang Pou-Soi (China-Hong Kong)
 Bad lieutenant: Port of Call New Orleans de Werner Herzog (Estados Unidos).
 Between two worlds de Vimukthi Jayasundara (Sri Lanka).
 Capitalism: A love story de Michael Moore (Estados Unidos).
 La Doppia Ora de Giuseppe Capotondi (Italia).
 Il grande sogno de Michele Placido (Italia).
 Lebanon de Samuel Maoz (Israel).
 Life during wartime de Todd Solondz (Estados Unidos).
 Lo spazio bianco de Francesca Comencini (Italia).
 Lourdes de Jessica Hausner (Austria).
 Mr. Nobody de Jaco van Dormael (Francia).
 Persecution de Patrice Chereau (Francia).
 Prince of tears de Yonfan (Hong Kong).
 The road de John Hillcoat (Estados Unidos).
 A single man de Tom Ford (Estados Unidos).
 Soul kitchen de Fatih Akin (Alemania).
 Survival of the dead de George A. Romero (Estados Unidos).
 Tetsuo the bullet man de Shinya Tsukamoto (Japón).
 The traveller de Ahmed Maher (Egipto).
 White material de Calire Denis (Francia).
 Women without men de Shirin Neshat (Alemania).

Fuera de competición los filmes participantes serán:

 Chengdu, i love you de Fruit Chan, Cui Jian (China).
 Anni Luce de Francesco Maselli (Italia).
 The hole de Joe Dante (Estados Unidos).
 The informant de Steven Soderbergh (Estados Unidos).
 The men who stare at goats de Grant Heslov (Estados Unidos).
 Napoli, Napoli, Napoli de Abel Ferrara (Estados Unidos).
 L’oro di Cuba de Giuliano Montaldo (Italia).
 Prove per una tragedia siciliana de John Turturro y Roman Paska (Italia).
 REC 2 de Jaume Balagueró y Paco Plaza (España).
 Scheherezade, tell me a story de Yousry Nasrallah (Egipto).
 South of the border de Oliver Stone (Estados Unidos).
 Yona Yona penguin de Rintaro (Japón).

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Todo a la vez en todas partes y todos los Oscar

La película dirigida por Dainel Kwan y Daniel Scheinert hace honor a su título y …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.