La ceremonia, celebrada en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, tuvo como principales vencedores a la taquillera ‘Avatar’, mejor película y mejor director para James Cameron, (premios que no comparto y que espero no se repitan en la gran gala del año), ‘Crazy Heart’, mejor actor para Jeff Bridges y mejor canción, y ‘Up’, que conquistó el galardón de mejor filme animado y mejor banda sonora.
También resultaron premiados Sandra Bullock como mejor actriz dramática por ‘The Blind Side’, Robert Downey Jr. como mejor intérprete de comedia por ‘Sherlock Holmes’ y Meryl Streep como actriz de comedia por ‘Julie & Julia’, mientras que ‘The Hangover’ fue nombrada la mejor comedia del año. Tal y como estaba previsto, la polifacética Mo’Nique se impuso a Cruz y al resto de nominadas por papeles de reparto, Vera Farmiga y Anna Kendrick (ambas por ‘Up in the Air’) y Julianne Moore (‘A Single Man’), gracias a su trabajo en la dramática ‘Precious: Based On The Novel Push By Sapphire’ y se consolidó como gran favorita para los Óscar.
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz se quedaron a las puertas de los Globos de Oro en la 67 edición de estos galardones a los que optaban en las categorías de mejor película en lengua extranjera por ‘Los abrazos rotos’ y de mejor actriz secundaria por ‘Nine’, respectivamente. Finalmente, la última producción del cineasta manchego fue aventajada por la cinta alemana del director Michael Hanneke ‘The White Ribbon’ como mejor película en lengua extranjera, título que también disputaban la chilena ‘La nana’ de Sebastián Silva, la francesa ‘A Prophet’ de Jacques Audiard y la italiana ‘Baaria’ de Giuseppe Tornatore.
Los Globos de Oro, concedidos anualmente por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, son considerados como una referencia sobre cuál será el resultado de los Óscar, premios que este año se entregan el 7 de marzo.