sábado , abril 19 2025

Estrenos destacados 12 de febrero. De Un Hombre Soltero, un Hombre Lobo y algunas Nacidas para sufrir

Buena ración de cine nos espera en este frio y tempestuoso fin de semana, abrigaros bien y con vuestro bol de palomitas y vuestro refresco, no os olivideis de la entrada, disfrutar de alguna de las opciones que Cineralia os recomienda.

De primero y si teneis ganas de buen cine, podeis ver ‘Un Hombre Soltero’, una de las que lucharán por los Oscar, con un Colin Firth en el papel de su vida. Tampoco nos podemos olvidar de ‘El Hombre Lobo’, una nueva versión del clásico de terror, respetando todo lo de oscuro y melodramático que tenía el original. Por último destacamos el drama español ‘Nacidas para sufrir’, con reparto de lujo y aunque decepcionante en las críticas, (esperaba más), es una opción a tener en cuenta.

un_hombre_soltero

‘Un Hombre Soltero’ (‘A Single Man’)- Drama. EE.UU. 2009. 99 min. Director: Tom Ford. Int: Colin Firth, Julianne Moore, Matthew Goode, Ginnifer Goodwin, Nicholas Hoult, Paulette Lamori, Jon Kortajarena.

Los Ángeles en 1962, en el punto álgido de la crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth) es un profesor universitario británico homosexual de 52 años que lucha por encontrarle sentido a su vida tras la muerte de su compañero sentimental, Jim (Matthew Goode). George rememora el pasado y no consigue ver su futuro, especialmente en un día en el que una serie de sucesos y encuentros lo llevan en última instancia a decidir si la vida tiene sentido después de Jim. George recibe consuelo de su amiga más íntima, Charley (Julianne Moore), una belleza de 48 años que también lucha con sus propias dudas acerca del futuro.

Los premios, nominaciones y alabanzas de la crítica son suficientes para obligarnos a tener muy en cuenta esta gran producción. 7,7 de 31 votos.

el-hombre-lobo

‘El Hombre Lobo’ (The Wolf Man’)- Terror. EE.UU. 2010. 125 min. Director: Joe Jonhston. Int: Benicio Del Toro, Hugo Weaving, Anthony Hopkins, Emily Blunt, Geraldine Chaplin, Art Malik, Catherine Balavage, Richard James, Olga Fedori, Stuart St. Paul, Robert Roman Ratajczak.

La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche que murió su madre. Se marchó de su pueblo, Blackmoor, y tardó décadas en recuperarse e intentar olvidar. Cuando Gwen Conliffe, la prometida de su hermano, le encuentra y le ruega que la ayude a buscar a su amor, que se encuentra desaparecido, Lawrence Talbot regresa a casa. Entonces se entera de que algo brutal, salvaje, con una sed insaciable de sangre ha matado a muchos campesinos. Empieza a encajar las piezas del sangriento rompecabezas y descubre que existe una antigua maldición que convierte a las víctimas en hombres lobo las noches de luna llena. Para acabar con la carnicería y proteger a la mujer de la que se ha enamorado, Lawrence Talbot debe destruir a la temible criatura que se esconde en los bosques cercanos a Blackmoor.

Calificado por algunos como un melodrama lúgubre, esta revisión del clásico tira de ordenador para presentarnos a un Benicio Del Toro entregado y a una película entretenida sin más. 6,7 de 34 votos.

Nacidas para sufrir

‘Nacidas para sufrir’ (‘Nacidas para sufrir’)- Drama. Comedia. España. 2009. 139 min. Director: Miguel Albaladejo. Int: Adriana Ozores, Malena Alterio, Mariola Fuentes, Petra Martínez, María Alfonsa Rosso, María Elena Flores, Marta Fernández-Muro, Sneha Mistri, Jorge Calvo, Antonio Gamero, Mari Franc Torres, Ricard Borrás.

La tía Flora, de 72 años, es una solterona de un pequeño pueblo que siempre ha estado al cuidado de sus familiares. Su única hermana murió muy joven y le dejó tres sobrinas huerfanitas de las que también tuvo que ocuparse. Las tres sobrinas crecieron y se fueron del pueblo, y ahora Flora está asustada porque, al llegar a la vejez, ve que llega el momento en tendrán cuidar de ella… y teme que la lleven a la residencia donde trabaja una de ellas. Su única salvación es Purita, una joven que ha estado ayudándole en los últimos años a cuidar de sus ancianos parientes, y que es la única con la que siente en familia.

Una producción algo decepcionante, con un reparto cumplidor y un director con fuerza y estilo. Para amantes de este cine. 6,1 de los primeros 14 votos.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Premios Feroz 2025, una celebración del talento audiovisual español

La noche del pasado sábado, los Premios Feroz 2025 acogieron en Pontevedra lo más destacado …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.