viernes , diciembre 8 2023

El Festival de Sitges 2010 prepara un homenaje a El Resplandor

La película ‘El resplandor’, de Stanley Kubrick, recibirá un merecido homenaje en la próxima edición del festival de cine fantástico de Sitges coincidiendo con el 30 aniversario de la cinta, basada en la novela homónima de Stephen King. El director del festival, Ángel Sala, ha anunciado hoy en rueda de prensa que el certamen recordará, además, los 25 años de ‘Regreso al futuro’, de Robert Zemeckis, los 50 años del clásico de Hitchcock ‘Psicosis’, y rendirá un tributo especial a la figura del desaparecido Paul Naschy con la proyección del documental ‘El hombre que vio llorar a Frankenstein’.

La presencia de ‘El resplandor’ ya será palpable en el cartel de la próxima edición del festival de Sitges, que tendrá lugar del 7 al 17 de octubre, en el que dos inquietantes mellizas con un semblante serio parecen flotar en el mar junto al reconocible perfil de la iglesia de Sitges. La película, además, se exhibirá durante el festival en formato digital y en la versión americana original, que tenía 30 minutos más que la europea.

El director del certamen ha avanzado algunas de las películas que formarán la Sección Oficial Fantástico, que continuará la estela de la moda del mito del vampirismo, que incorpora nuevas temáticas y formas de concebir el género y seguirá mostrando el cine con una violencia explícita y con ciertas dosis de crueldad. Se presentarán títulos como:

‘Outrage‘, el retorno de Takeshi Kitano al cine gángster y yakuza diez años después de ‘Brother’; ‘A woman, a gun and a noodle shop’, del famoso director chino Yimou Zhang, remake de ‘Blood simple’ de los hermanos Cohen en clave imaginaria;‘ The new daughter’, la incursión en Hollywood del director español Luiso Berdejo con Kevin Costner como actor principal; ‘A Serbian film’ (Srdjan Spasojevic), controvertida y extrema película que será considerada el shock del festival; ‘Easy Money’ (Daniel Espinosa), film que arrasa en Suecia basado en la novela negra de Jen Lapidus, nueva sensación después de la triología ‘Millenium’; ‘Dream Home’ (Pang Ho-cheung), la película asiática más radical de los últimos tiempos; la turca ‘Kosmos’ (Reha Erdem); ‘The Last Exorcism’ (Daniel Stamm), una de las películas más esperadas por los fans y que causó furor en los pasados festivales de Berlín y de Cannes, producida e interpretada por Eli Roth; ‘Kaboom’ (Gregg Araki), film indie norte-americano de buen gusto donde se mezcla comedia y terror; ‘Rubber’ (Quentin Dupieux), sobre un neumático abandonado asesino; la mexicana ‘Somos lo que hay’ (Jorge Michel Grau) y la uruguaya ‘La casa muda’ (Gustavo Hernández), ambas abriendo puertas al cine latinoamericano; y las películas ya anunciadas: la indiscutible ganadora del último Festival de Cannes ‘Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives’, del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, tendrá en Sitges su premiere española, y ‘Let me in’ (Matt Reeves), remake de la triunfadora ‘Let the right one in’, será la encargada de abrir la sección.

En representación del cine español destaca la película inaugural ya anunciada previamente, ‘Los ojos de Julia’, segunda película de Guillem Morales con Belén Rueda y Lluís Homar como protagonistas. Además en Sección Oficial se proyectarán ‘Agnosia’, segunda película de Eugenio Mira que cuenta en el reparto con Eduardo Noriega, Bárbara Goenaga y Sergi Mateu, entre otros; y ’14 días con Víctor’, de Román Parrado, rodada entre Barcelona y Londres, que gira en torno a los límites del arte contemporáneo, la degradación humana y la muerte.

Fuente| Cinemascomics

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Jean-Luc Godard aparece por última vez en la gran pantalla en ‘No tengo nada que decir’ (‘Je n´ai rien a dire’), el mediometraje de Arturo Prins

El 13 de septiembre de 2022 moría Jean-Luc Godard, uno de los representantes máximos de …

2 comentarios

  1. Muchas gracias por la mención. Un saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.