El sobresaliente director David Fincher (‘Seven’, ‘El Club de la Lucha’, ‘Zodiac’, ‘El Curioso caso de Benjamin Button’), basándose en el impecable y magistral guión de Aaron Sorkin, y con un reparto muy bien seleccionado, consigue rendir un magnífico homenaje a la Red Social por excelencia en una película perfecta, entretenida, que más allá de su impacto visual o emocional, consigue enamorar con un personaje antítesis de cualquier empatía.
La genial película nos cuenta cómo una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (un impresionante Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo y alguna que otra idea ajena comienza a desarrollar una nuevo projecto. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia.
‘The Social Network’ narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador, Mark Zuckerberg, sus problemas legales y una frase para la historia, ‘No se hacen 500 millones de amigos sin hacer unos cuantos enemigos’.
La película no destaca por nada en particular, y quizás por eso se convierte en el, quizás, mejor largometraje de Fincher. En su magistral dirección la narración se vuelve hipnótica, su ritmo frenético, los personajes crecen en cada segundo de metraje consiguiendo transmitir en imágenes toda la magia de Facebook, una idea deslumbrante que no merecía menos. Sin miedos a adentrarse en lo moral, ni en lo ético, el director, aprovechando el espléndido libreto, hilvana un magnífico relato.
Jesse Eisenberg borda su papel de Zuckerberg, dónde además de conseguir un gran parecido físico, consigue que nos resulte dificil no imaginar un Mark más real que este. Excéntrico, soberbio y odiado a partes iguales. El resto del reparto impresiona por su solvencia, su saber hacer, formando un conjunto perfecto. Justin Timberlake está simplemente soberbio, aunque resulta dificil determinar si alguien no lo está.
Una de las mejores películas de los últimos meses, candidata desde ya para la gran gala, y una de las cintas que nadie debería perderse. Aunque yo, personalmente, la coloco detrás de ‘Toy Story 3’ y ‘Origen’, la cinta se convierte en una imprescindible, un magnífico homenaje a una red social que forma parte de nuestras vidas y que no se merecía menos, Facebook.
Rafael Calderón Luna. Nota: 7,5.
peliculon! simplemente me encanta ya la he ido aver a el cine un par de veces!! junto con toy story 3 de lo mejor del año!!
de origen no opino porque aun no la e visto, pero por como la poneis no me decepcionara!
un saludo y gracias por tu trabajo
Gracias a ti por tu visita. Origen merece la pena, te la recomiendo.