Con motivo del lanzamiento DVD y BD de la última entrega de ‘The Karate Kid’, protagonizada por Jaden Smith y Jackie Chan, os ofrecemos las curiosas efemérides del año en que se estrenó la primera película, 1984. Protagonizada por Ralph Macchio (Daniel Larusso, Daniel-San) y el mítico Pat Morita (Miyagi).
Toda una generación recuerda con nostalgia a aquel impaciente alumno descubriendo su potencial de la mano del anciano maestro. ¿Ha cambiado mucho nuestra forma de vida desde entonces? Cuando miles de niños imitaban las katas de la película y se fabricaban bandanas a imitación del protagonista, esto es lo que sucedía en nuestro país:
- La moneda en curso era la Peseta. En los billetes aparecían Leopoldo Alas «Clarín» (200 pta), Rosalía de Castro (500 pta), Benito Pérez Galdós (1.000 pta, el talego) y Juan Ramón Jiménez (2.000 pta). Los de 5.000 y 10.000 pesetas estaban reservados a nuestro reciente monarca Juan Carlos I.
- En 1984 la tasa de paro alcanzaba un 17’81 %.
- España realiza con éxito su primer trasplante de hígado.
- Sale de la cadena de montaje el primer SEAT Ibiza.
- La superficie comercial Galerías Preciados celebra su 50 aniversario.
- Nace la primera niña probeta española.
- Además de Karate Kid, se estrenaban en los cines: Superdetective en Hollywood, Cazafantasmas, Dune, Érase una vez en América, Gremlins, Indiana Jones y el Templo Maldito, La Historia Interminable, Pesadilla en Elm Street y Terminator entre otras.
- Estrenaban disco: Alaska y Dinarama, Bruce Sprinsteen, Bon Jovi, Camilo Sesto, Chayanne, David Bowie, Depeche Mode, Dire Straits, Duran Duran, Fito Páez, Iron Maiden, Joaquín Sabina, Kiss, Los Chichos, La Unión, Madonna, Mecano, Metallica, Michael Jackson, Miguel Bosé, Prince, Queen, Siniestro Total, The Cure, Tina Turner y U2 entre otros.
- En la final de la Eurocopa de fútbol en Francia, España pierde 0 – 2 frente a la selección anfitriona. El Real Valladolid se proclama campeón de Liga mientras que el Atletic de Bilbao lo hace de la Copa del Rey.
- Nacen los futbolistas Fernando Torres, Andrés Iniesta y Antonio Puerta.
- Muere el torero Francisco Ribera y los poetas Jorge Guillén y Vicente Aleixandre.
- La única cadena de televisión disponible era estatal, Televisión Española.
- Los niños jugaban a las chapas, la peonza, las canicas o la goma, no había videoconsolas.
- No había teléfonos móviles, GPS ni Internet. Los más afortunados tenían un Spectrum o un Amstrad y se consultaban los mapas de carretera de la guantera. Eso sí, los relojes incorporaban una calculadora.
- Los coches no tenían cinturones de seguridad traseros, airbag, sillitas para los niños o dirección asistida. Si te saltabas un stop, una pareja de guardias civiles con tricornio te daba el alto.
- No había cedés ni MP3, ni Ipod, los formatos reinantes son los casetes y los vinilos. Cuando el Walkman no tenía pilas, los casetes se podían rebobinar con un bolígrafo.
- Se podía fumar en los aviones, llevar recipientes de más de 100 ml, te daban amablemente de comer en un asiento más o menos cómodo y sólo había azafatas, no auxiliares de vuelo. Podías visitar la Unión Soviética, Yugoslavia y Checoslovaquia.
Pero la esencia de ‘The Karate Kid’ sigue intacta. El coraje, el honor, el sacrificio, la diversión e incluso el «dar cera, pulir cera» (que vuelve de una forma completamente nueva y original) son un verdadero homenaje a la película que todos recordamos de nuestra infancia. El DVD y BD de esta película, están disponibles desde el 14 de diciembre.
No hay comentarios
Pingback: Ahora los Padres son ellos, Burlesque, Tron: Legacy,... Nuestros Amigos Blogueros nos traen los más destacado de la semana | Cineralia