Ayer tuve la ocasión de acudir invitado y, por suerte, acompañado de mi sufrida ‘seguidora’ más fiel, al preestreno de ‘Primos’, la nueva y genial comedia del director español Daniel Sánchez Arévalo, protagonizada por Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo, Adrián Lastra, Antonio de la Torre, Clara Lago y Inma Cuesta, entre otros. El evento fué en las oficinas de la Warner Bros. en Madrid, dónde recibimos un trato ejemplar, cómo siempre, y en dónde la productora nos demostró su creciente interés por nosotros, los periodistas de la red, los mejores Blogueros y nuestra opinión sobre lo que más nos gusta, el séptimo arte.
Al terminar la película, luego os hablaré de ella, Warner nos deparaba una gran sorpresa, junto a una amplia gama de canapés y pinchitos varios, algo muy de agradecer, se encontraba el propio director de la cinta, Daniel Sánchez Arévalo y uno de sus actores, el conocido Antonio de la Torre, con el que ya trabajó en sus anteriores producciones y que demostró en la noche de ayer su faceta más simpática para aguantar durante más de media hora nuestras preguntas acompañadas de más de un halago y alguna muy sincera felicitación. Daniel mientras se mostró bastante más comedido, fruto del cansancio y de la bestial campaña de promoción en la que se encuentran inmersos. Desde aquí y cómo director de Cineralia.com agradezco el esfuerzo demostrado por ambos, con su presencia en el evento, y sobretodo a los anfitriones, Warner Bros., por convencerles y obsequiarnos a todos y todas con semejantes invitados.
Evidentemente toda la velada fué mucho más agradable después de visionar la excelente comedia de Daniel, una aventura de amistad, amor, y sobretodo humor del bueno, del que hacia mucho tiempo no disfrutaba; con algunos pasajes que quedarán en mi retina para siempre; resultará dificil olvidar ese momento en que los protagonistas bailan y cantan en el escenario al ritmo de los Back Street Primos.
Una comedia de género que contiene la magia del cine, un maravilloso guión, la esencia de los mejores cómicos y un arma secreta, que, en esta ocasión, funciona de maravilla, la empatía con sus protagonistas, ese sentimiento familiar con cada uno de ellos que considero primordial para que la química funcione y nuestro maravilloso viaje cinematográfico sea pleno.
No hay duda de que el bien seleccionado reparto ayuda a conseguir este efecto, todos y cada uno de los intérpretes rayan a una gran altura, Quim Gutierrez está esplendoroso, el ganador de un Goya al actor revelación por ‘AzulOscuroCasiNegro’, la ópera prima de Daniel, es ya un soberano actor y su presencia delante de la cámara es uno de los factores más de agradecer en este magnífico viaje. Raúl Arévalo es el acompañante perfecto, el co-protagonista ideal, un actor curtido en mil batallas, que a pesar de su juventud, demuestra una capacidad que muchos veteranos quisieran. Antonio de la Torre, en su papel secundario, da el toque necesario de madurez a un reparto que no ennumero al completo por no enrollarme demasiado, pero que se convierten en merecedores, todos y cada uno de ellos y de ellas, de todos mis halagos.
Que decir del director, al que tuve el honor de felicitar personalmente, de su precisión tras la cámara, de su encajar las piezas, de su respetuoso trato con la comedia, un género necesitado de gente cómo él, que sepan imprimir un sello personal y grandes dosis de originalidad, aunque el guión suene a costumbrista, a chiste fácil, a comedia coral, aunque sea previsible. Todos estos factores están utilizados a su debido tiempo, y esa previsibilidad tan perjudicial en otras ocasiones, se convierte en una de sus mejores bazas y nosotros, los encantados espectadores, queremos que así sea, que la película no termine nunca, y que si tiene que terminar, que sea de esta manera.
Habrá críticos que la acusarán de costumbrista, de heredar viejos aires Landistas, pero lo que os puedo asegurar es que el viaje merece la pena. En todos y cada uno de sus minutos, en cada uno de sus pasajes, hay algo de nosotros mismos, de ese viaje existencial que todos emprendemos en nuestra adolescencia, de aquellos primos-amigos que nunca olvidaremos, y que sólo el cine, en ocasiones cómo esta, nos puede devolver.
Estoy deseando y esperando noticias del próximo proyecto de este director, deseoso de que trate otros géneros, ya demostró su estilo y habilidad con el drama en su primer largo, la premiada ‘AzulOscuroCasiNegro’, y su saber hacer en la irregular ‘Gordos’. No dudo de su capacidad para sorprendernos con algún nuevo trabajo, pero de momento le recomiendo disfrutar del éxito que seguro tendrá en taquilla, el boca a boca y la red somos sus grandes aliados, de los buenos tiempos que le esperan y ante todo del trabajo bien hecho.
Y a todos vosotros y vosotras os recomiendo fervientemente que no os la perdais, quizás no sea la mejor película de los últimos meses, pero lo que si es, seguro, la mejor comedia del año.
Rafael Calderón Luna. Nota: 7,3.
No hay comentarios
Pingback: Tweets that mention Crítica de Primos, la comedia del año | Cineralia -- Topsy.com