martes , abril 22 2025

La Piel que Habito, de Pedro Almodóvar, recibida con aplausos en Cannes

‘La piel que habito’, de nuestro querido director español Pedro Almodóvar, ha sido recibida hoy con aplausos en el Festival de Cannes, donde el intenso thriller dramático que protagonizan Antonio Banderas y Elena Anaya concurre por la Palma de Oro. Almodóvar ofrece una libre adaptación de Tarántula, una novela negra del francés Thierry Jonquet, sobre la brutal venganza de un cirujano plástico, en cuya piel se mete Banderas.

Es una película que no se parece nada a las que hice antes con Antonio. Ha sido la continuación natural de ‘Átame’.

Tras una carrera exitosa en Hollywood, el actor se ha puesto de nuevo a las órdenes del director que lo lanzó a la fama hace ya más de dos décadas. Y ofrece una de las mejores interpretaciones de los últimos años, además de recibir excelentes críticas.

Asimismo es destacable la interpretación de Anaya, quien ya había colaborado con Almodóvar en ‘Hable con ella’. Completan el reparto un conocido rostro del cine de Almodóvar como Marisa Paredes, así como Jan Cornet, Roberto Álamo, Blanca Suárez, Eduard Fernández, Susi Sánchez, Bárbara Lennie y José Luis Gómez. Almodóvar concurre por cuarta vez en Cannes, donde ya recogió el premio al mejor director por ‘Todo sobre mi madre’ y al mejor guionista con ‘Volver’. ‘La piel que habito’ se estrenará en España en septiembre.

El realizador manchego ha sorprendido a un público dividido entre la fascinación de una obra maestra escarpada y el estupor ante un thriller oscuro que renuncia a uno de los signos de identidad de su autor, la pasión, para centrarse en la venganza:

Es un creador, un hombre que está ya a punto de dar vida y crea una nueva piel. La piel es el principal órgano que tenemos, lo que nos identifica y lo que nos separa de los demás.

 

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Premios Feroz 2025, una celebración del talento audiovisual español

La noche del pasado sábado, los Premios Feroz 2025 acogieron en Pontevedra lo más destacado …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.