Como dice el titular del artículo, lo mejor de la semana en la cartelera de nuestro querido país no son los templarios, ni el extraterrestre Paul (divertida pero floja comedia), ni los pingüinos de Jim Carrey; son tres comedias de diferentes paises las tres recomendaciones de Cineralia.
La primera la argentina ‘El hombre de al lado’, una interesante propuesta, nominada al Goya a la mejor película hispanoamericana, que seduce a crítica y público y que nos arrancará más de una carcajada con su tono de comedia negra. La segunda es ‘La prima cosa bella’, una comedia también de tono dramático, de tierras italianas que supone una de las sorpresas de la cartelera, agradable y muy recomendable.
Por último nos quedamos con otro del mismo género y tono, pero mucho menos acertada, la francesa ‘Silencio de amor’. Que tengais buen fin de semana.
‘El Hombre de al lado’ (‘El Hombre de al lado’)- Comedia. Argentina. 2009. 101 min. Director: Mariano Cohn, Gastón Duprat. Int: Rafael Spregelburd, Daniel Aráoz, Eugenia Alonso, Enrique Gagliesi, Inés Budassi, Lorenza Acuña, Eugenio Scopel, Debora Zanolli, Bárbara Hang, Ruben Guzman.
La película narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de coches usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro.
Divertida propuesta la de esta comedia de aires dramáticos. 6,9 de 1060 votos.
‘La prima cosa bella’ (‘La prima cosa bella’)- Comedia dramática. Italia. 2010. 122 min. Director: Paolo Virzi. Int: Valerio Mastandrea, Micaela Ramazzotti, Stefania Sandrelli, Claudia Pandolfi, Marco Messeri,Fabrizia Sacchi.
¿Qué significa tener una mamá bella, vital, frívola y perturbadora? Éste es el tormento que ha tenido que soportar Bruno, primogénito de Anna, desde que tenía ocho años. Todo comienza en el verano de 1971 cuando, durante la elección de la reina del balneario más famoso de todo Livorno, Anna es sorpresivamente llamada al palco y obtiene la corona de “la mamá más bella”. Esto provoca un gran revuelo en la familia Michelucci. Desde entonces, comienza para Anna, Bruno y su hermana Valeria una aventura que concluirá con una inesperada y conmovedora reconciliación.
Otra refrescante propuesta veraniega de tierras italianas. 6,9 de 169 votos.
‘Silencio de Amor’ (‘Tous les soleils’)- Comedia dramática romántica. Francia. 2011. 105 min. Director: Philippe Claudel. Int: Stefano Accorsi, Neri Marcorè, Clotilde Courau, Lisa Cipriani, Anouk Aimée, Marie Seux, Jean-Marie Holterbach, Patricia Joly, Philippe Rebbot, Margot Lefevre Chan.
Alessandro es un profesor italiano de música barroca que vive en Estrasburgo con Irina, su hija de quince años, que atraviesa una crisis, y con su hermano Crampone, un simpático y estrafalario anarquista que no para de pedir asilo político desde que Berlusconi está en el poder. En suma, Alessandro tiene a su cargo dos adolescentes, cuyos problemas le impiden ver el vacío de su propia vida. Esforzándose en ser el padre perfecto, se ha olvidado de reconstruir su vida afectiva, sobre todo porque está rodeado de divertidos amigos que le impiden sentirse solo. Pero cuando su hija descubre la emoción del primer amor, la vida de Alessandro sufre un cambio tan inesperado como dramático.
Otra comedia en tono dramático que se convierte en un quiero y no puedo de su director. 6 de 17 votos.
Bueno aunque os recomiendo esta peli argentina, también os recomiendo la peli francesa, Silencio de Amor, nos os perdais los puntazos del hermano del prota, está que se sale. Y por supuesto también Paul, os vais a reir.