jueves , marzo 20 2025

Camelot. Las mil y una cara de la leyenda del Rey Arturo

Camelot es el nombre que se da al lugar, probablemente ficticio, en el que reinó el Rey Arturo, una de las más célebres leyendas de la tradición británica. Siempre acompañado por sus Caballeros de la Mesa Redonda, cuentan que Arturo fue un rey guerrero que, armado de su espada Excalibur y de la mano de la bella Ginebra, defendió a Britania frente al ataque de los sajones.

Aprovechando el estreno, del día 28 de septiembre, en DVD y Blu-Ray de la primera temporada de la serie ‘Camelot’, que narra los orígenes del monarca legendario os ofrecemos un repaso de las distintas versiones de la leyenda de Arturo:

  • La más divertida

La versión más descacharrante de la leyenda artúrica es, sin lugar a dudas, la que ofrecían los Monty Python en Los caballeros de la mesa cuadrada, que retomaba el mito de Camelot y personajes como el Rey Arturo o Lancelot. Por este Camelot reinventado se paseaban personajes como los Caballeros que dicen “Ni” o  el Caballero Negro, que aún habiendo perdido sus brazos seguía luchando, así como extravagantes franceses que lanzaban vacas por encima de murallas. La película inspiró el espectáculo musical Spamalot, que ha dado la vuelta al mundo y en España fue adaptado por Tricicle.

  • La más animada

A la que tampoco le faltaban canciones era a la versión de Disney, que familiarizó al público infantil con un jovencísimo Arturo y un anciano mago alocado en Merlín el encantador. Claro, que en esta etapa no había ni Ginebra, ni Lancelot, ni Morgana… Pero claro, conseguir  sacar a Excalibur de la roca en la que estaba inserta mantenía a Arturo demasiado ocupado como para pensar en chicas.

  • La más mítica

Una de las versiones más oscuras e impactantes fue la ochentera Excalibur, que daba gran importancia (y brillo) a la espada del Rey Arturo y nos presentaba a Helen Mirren como una enigmática Morgana. La magia y el misterio jugaban un papel muy importante en esta película, que se basaba en la novela La muerte de Arturo, del siglo XV.

  • La más romana

Si en la mayoría de adaptaciones se ha dado gran importancia a Excalibur, la espada de Arturo, en La última legión se le asignaba un origen peculiar: había sido la espada de Julio César. Este filme no daba tanto peso a Arturo (Thomas Sangster), todavía niño, y se centraba en el personaje de Aurelius, interpretado por Colin Firth, quien se enfundaba por primera vez un traje de romano. Y es que, a pesar de la tradición medieval asociada a la leyenda, parece estar de moda ubicar a Camelot a finales del Imperio Romano.

  •  La más guerrera

La última versión cinematográfica de la leyenda como la conocemos, El Rey Arturo, presentaba al protagonista como un soldado romano, basándose en nuevas pruebas históricas. Al frente de los caballeros de la Mesa Redonda se encontraba Clive Owen como Arturo (o Artorius), y a su lado Keira Knigthley como la Ginebra más guerra que jamás se ha visto, que, lejos de ser una damisela en apuros, empuñaba el arco y las flechas sin temor.

  • La más juvenil

Pero no sólo de cine viven las leyendas: la serie británica Merlín trajo a la televisión una nueva propuesta, en la que Merlín era un jovencito e inexperto mago que no se lleva particularmente bien con el arrogante Arturo. Por una situación similar a la suya pasa Morgana, quien descubre que tiene poderes pero, como Merlín, se ve obligada a ocultarlos.

  • La más atrevida

Camelot es la serie que ahora llega a nuestros reproductores de DVD y Blu-Ray tras su paso por la tele: en ella, Jamie Campbell Bower interpreta a un joven Arturo de orígenes humildes que, por obra de Merlín (Ralph Fiennes), descubre que tiene sangre real. Acompañado por su hermano Kay (Peetre Mooney) marcha a Camelot, donde asumirá el trono. Allí deberá hacer frente a amenazas como su hermanastra Morgana (Eva Green), quien reclama su derecho al trono. Afortunadamente, contará con la ayuda del enigmático Merlín y la hermosa Ginebra (Tamsin Egerton).

A pesar de abordar una etapa joven del reinado de Arturo, Camelot se caracteriza por ser la versión más sexy hasta la fecha, ya que muestra todas las facetas del reinado de Arturo sin tapujos, y por cómo se centra en las intrigas políticas, en las que Merlín tiene un papel muy importante, y en ocasiones más oscuro de lo que podríamos esperar. Según los creadores de la serie,  cada época debe tener su Camelot, su propia versión de lo que el Rey Arturo y su reinado supusieron. 

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Profanando el sueño de los muertos. Presentación. Conexión entre el cine y el libro

El viernes 27 pudimos disfrutar de una increíble presentación en nuestra Academia de cine de …

Un comentario

  1. Estupenda entrada Rafa… y viendo que le pegas a los comics te recomiendo Camelot 3000 un comic donde se trae al mitico Rey a la epoca moderna para que traiga la paz a la tierra.

    Un saludo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.