La Navidad es tiempo de magia, de fiesta, de alegría, de reunirse con la familia, con los amigos, de celebraciones y también de cine, mucho cine. El tiempo libre y el frio del invierno ayuda a que el público llene las salas en estos días. Muchas son las propuestas navideñas, las producciones que de una u otra manera nos hablan de la navidad, de la tradición, de la historia; unas cómicas, otras tristes, reales, animadas, en 3D, un largo etc… Dónde, pensábamos, no había cabida para la sorpresa; y ¡si!, todavía hay chispa, ingenio, todavía quedan giros argumentales con los que sorprender.
Arthur Christmas llega para demostrarlo, para devolvernos la ilusión por la navidad, por la magia y por Santa Claus, ese misterioso y mágico personaje que reparte, la noche del 24 de diciembre, los regalos a todos los niños y las niñas del mundo.
Que… ¿Cómo lo hace?. Esa es la pregunta que nos hacemos desde pequeños y en esta entrañable y entretenidísima película obtendreis la respuesta.
Santa Claus cree que su reinado está llegando a su fin y que se acerca ya la hora de jubilarse. Confía en que su hijo Steven, que es muy eficiente y responsable, aunque no muy alegre, esté preparado para tomar el relevo inmediatamente. Sin embargo, esa Navidad surge un problema: uno de los 600 millones de niños a los que había que visitar se queda sin su regalo.
El arranque de esta producción, aún con su premisa familiar, es magistral, frenético, y si, sorprendente, aunque parezca increible. La acción nos ayuda a entrar rapidamente en materia, a sumergirnos en un viaje ameno, optimista, cómico y vital. Que, aún con ciertas dosis de moralina y algún chiste fuera de contexto, se convierte en uno de los más agradables para compartir con toda la familia.
Este enorme divertimento te hará reir y además de manera inteligente, su desfile de personajes es de época, su guión magnífico. Pocos son los defectos de esta muestra de buen cine animado.
Y, por último y no menos importante, la película además cumple con tres premisas fundamentales, que la convierten en una indispensable de estas fiestas: Entretiene a los niños de todas las edades, divierte a los padres y nos recuerda que la navidad y el cine son maravillosos.
Rafael Calderón Luna. Nota: 7,2.
No hay comentarios
Pingback: Las mejores películas Animadas del 2011 | Noticias de Cine, Críticas, Estrenos - Cineralia