‘No Habrá Paz Para los Malvados’ ha sido la gran triunfadora de la 26 edición de los Premios Goya al alzarse con seis de los catorce galardones a los que aspiraba. En una noche muy igualada entre las principales favoritas. Grandes noticias para la cinta del director de cine Enrique Urbizu se ha impuesto al resto en un potente sprint final en el que se ha llevado además las categorías más importantes: Mejor Interpretación Masculina (José Coronado), Mejor Dirección (Urbizu) y Mejor Película.
Además ‘No Habrá Paz Para los Malvados’ consigue los de Mejor Montaje, Mejor Sonido y Mejor Guión Original. ‘Blackthorn. Sin Destino’ (Mateo Gil) y ‘La Piel que Habito’ (Pedro Almodóvar) ocuparían los otros peldaños del podio de la noche con cuatro premios cada una. Eva (Kike Maíllo) y La Voz Dormida (Benito Zambrano) se llevan tres cada una, mientras que la cinta de animación ‘Arrugas’ ha conseguido dos. Una noche donde se ha impartido justicia, con unos galardones bastante justos.
El actor de cine José Coronado, premiado como Mejor Interpretación Masculina, ha afirmado que esto es «como un sueño cumplido». «25 años buscando a Goya y al fin nos encontramos».
‘La Piel que Habito’ de Pedro Almodóvar acudía a la ceremonia como máxima favorita por estar presente en 16 categorías. Sin embargo, finalmente se ha llevado a casa cuatro premios. A pesar de no ser una mala cosecha, sólo dos pertenecen a las categorías principales: Mejor Actriz Protagonista (Elena Anaya) y Mejor Actor Revelación (Jan Cornet). Como guinda, Mejor Maquillaje y/o Peluquería y Mejor Música Original.
También con cuatro galardones y algo así como la medalla de bronce en los Goya 2012 se va a casa el western ‘Blackthorn. Sin Destino’, dirigida por Mateo Gil: Mejor Dirección de Producción, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Dirección Artística y Mejor Diseño de Vestuario. Todos ellos premios muy técnicos pero que premian una película arriesgada tal vez con no toda la suerte que mereció en taquilla.
Grandes noticias también para el director de cine Kike Maíllo, cuya película Eva se ha llevado tres premios, entre ellos el de Mejor Director Novel. «Este premio es un abrazo de bienvenida a un debutante», ha destacado, exultante, sin duda también encantado con el premio a Lluís Homar (Mejor Interpretación Masculina de Reparto) y a los Mejores Efectos Especiales.
Benito Zambrano, cuya película ‘La Voz Dormida’ partía con nueve posibilidades de galardón, ha logrado finalmente tres, destacando el de Mejor Actriz Revelación para María León, así como el de Mejor Interpretación Femenina de Reparto para Ana Wagener. La Mejor Canción Original también pertenece a esta película, Nana de la Hierbabuena, de Carmen Agredano.
Ha sido la de este año una gala amable y sin grandes sobresaltos, tal vez con discursos de agradecimiento ligeramente extensos, pero conducida con consistencia por el descarado humor televisivo de Eva Hache y con un momento genial de la mano de Santiago Segura. Una ceremonia a la que le vino muy bien visualmente tener en sus primeras filas los rostros de, entre otros, Salma Hayek, Antonio Banderas con Melanie Griffith, Daniel Bruhl, Pedro Almodóvar o José Coronado.
‘Arrugas’ fue la Mejor Película de Animación, además se alzó con el galardón a Mejor Guión Adaptado, tengo la sensación de que podía luchar por otros premios más grandes. Los académicos decidieron asimismo que ‘The Artist’ (Michael Hazanavicius) fuera la Mejor Película Europea de la temporada, y señalaron a la argentina ‘Un Cuento Chino’ (dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, quien además fue el encargado de anunciar este premio) como la Mejor Película Iberoamericana.
No hay comentarios
Pingback: José Coronado protagoniza la serie El Príncipe
Pingback: Los guionistas premian a Medianoche en París y Los Descendientes. | Noticias de Cine, Críticas, Estrenos - Cineralia