El director de cine americano Robert Rodríguez ha asegurado aprovechando su presencia promocional en Cannes que la secuela de ‘Machete’ llegará a las pantallas en 2013 y que su rodaje comenzará en cuestión de dias.
‘El público quiere otra película después de Machete. Mucha gente que vio aquella película decía que le encantó y que quería ver otra. Y tenía ideas para dos películas más vamos a hacer ‘Machete Kills!». señaló.
Del reparto ya se sabe que Rodríguez cuenta con Mel Gibson, del que se confiesa un gran fan desde sus películas de Mad Max y porque no le parece solo que es un buen actor, sino también porque es un gran director y siempre quería hacer algo con él, era un sueño.
En otro orden de cosas, el austriaco Michael Haneke, ganador de la Palma de Oro con ‘La cinta blanca, presentó ‘Amour’, dónde los veteranos actores Jean Louis Trintignant, de 81 años, y Emmanuelle Riva, de 85, emocionaron en el Festival de Cannes y apuntan claramente a los premios de interpretación.
Un filme sobre la vejez, sobre el amor entre una pareja que comienza a vivir su última etapa y cómo se ayudan en esa fase sin dejar que nadie del exterior entorpezca el camino que les queda por recorrer.
‘Nunca hago una película para demostrar algo. Si llegamos a cierta edad estamos confrontados obligatoriamente con el sufrimiento, el de los padres, los abuelos, otros familiares’, explicó Haneke.
Por último el danés Thomas Vinterberg narra en ‘Jagten’ (La caza) la historia de un maestro falsamente acusado por una niña de abusos, y las consecuencias que en un pequeña localidad tiene este suceso.
‘Hicimos un gran trabajo de investigación antes de rodar la película. Nos inspiramos de varios casos de abusos sexuales aparecidos en la prensa. En un caso como este, incluso mintiendo, los niños son también víctimas porque sufren por tener que mentir a los adultos para satisfacerlos. En Dinamarca tenemos un proverbio que creo que es bastante universal: Solo los niños y los borrachos dicen siempre la verdad. No es cierto. Hay muchas puertas abiertas en la película. Dejamos decidir al espectador’.
Vinterberg, que se ha mostrado muy crítico con su país de origen, y su autosuficiencia socialdemócrata, añadía que la película ‘se desarrolla en el microcosmos de un pueblo en el que la información circula muy rapidamente, como un virus. Con internet, el mundo se está convirtiendo en un pueblecito en el que circulan libremente los rumores. Pero creo que lo más importante de la película es el amor entre los personajes. Intentan acercarse a pesar de los malentendidos’.