Seguimos con la llegada de comedias francesas a nuestra cartelera, ahora nos toca ‘El Skylab’ de Julie Delphy y viene de la mano de AltaFilms, mostrando un retraso autobiográfico de la propia familia de la directora en tono de humor. La película es del 2010 y el pasado año recibió el Premio Especial del Jurando en San Sebastián.
Verano de 1979, la familia de Albertine (Lou Alvarez) se reúne como cada verano para celebrar el cumpleaños de su abuela paterna en casa de su tía Suzette, tras tiempo sin verse el reencuentro es agradable y todos están deseando verse y estar juntos. Los más pequeños se ingenian juegos a veces no tan sencillos o dados para su edad, pero si evidenciando sus ganas de aprender y de crecer. La madre de Albertine, Anna (Julie Delphy) tiene una obsesión que esa noche la primera estación espacial americana, el Skylab, no caiga en Bretaña, Francia, que es lugar donde están pasando el día y donde se ha pronosticado su caída. Los recuerdos y anécdotas entre todos caen bien, exceptuando cuando se toca algún que otro tema incómodo en reuniones familiares.
Muestra de esas relaciones familiares anuales un tanto por compromiso por fechas señaladas como pueden ser las navidades y en caso en concreto por el cumpleaños de la abuela, con una temática fundamente en las familias los recuerdos, anécdotas y reproches. Todos los personajes intentan guardar la compostura y todo comienza bien, pero está claro que al final siempre hay un detonante que hace saltar y aquí es la política, tema de conversación que se debería evitar en cualquier reunión, más si es familiar, si uno quiere que la velada acabe bien. Y sobre todo teniendo en cuenta que muchas veces esas pequeñas rencillas se pasan de generación en generación.
Un cine social hurgando un poco en las miserias humanas dejando al descubierto esas carencias afectivas y emocionales que el ser racional posee y que se demuestras con palabras hirientes muchas veces sin pensar de antemano, mostrando el egoísmo latente en la sociedad actual. Toda reunión familiar comienza con un ambiente distendido pero todo se puede volver un tanto tipo tormenta con los giros que dan las conversaciones. La directora ha querido mostrar mucho las situaciones vividas por los adolescentes y pequeños y sus ganas de experimentar muchas veces por encima de su edad, pero siempre comprensible.
Muy original la forma de narrar la película desde el personaje de Albertine (Lou Alvarez), una niña que con la mirada se come la pantalla y que le da una vitalidad impresionante, esos ojos que deprenden ternura e inocencia que intenta perder en el transcurso del verano pero que realmente no puede.
Evidencia de una cultura francesa presumiendo de libertad y en algún que otro libertinaje trasmitiendo a sus hijos sus mismos ideales, claro está que como en todas las familias hay de todo y variedad, también están los matrimonios más tradicionales y conservadores pero sin llegar a escandalizarse por lo reflejado por los demás. Sobre todo queriendo dejar claro la lucha de la mujer por su independencia y como cada uno educa a sus hijos dependiendo de cómo han vivido o posiblemente por sus traumas sufridos en la vida. Aquí se refleja mucho lo arrastrado en la mente por las guerras padecidas por los franceses, que aunque hayan pasado los años perdura y se han clavado en la personalidad de cada uno lo vivido.
La ambientación de los años está muy bien creada, con esas paredes de papeles pintados, las vestimentas y las tonalidades sin demasiado colorido y difusas como si la grabación se hubiera realizado en los años que realmente se trata.
Unas cuantas razones para no perderse esta película: porque es comedia planteada con mucha ironía hacia todos los prejuicios de la sociedad moderna, por sus actuaciones a cual mejor de todas no os sabría decir, cada personaje tiene una personalidad propia y distinta pero que enganchan, porque os recordará a situaciones vividas en vuestra vida seguro, y porque si sois unos nostálgicos en temas musicales no os podéis perder el mítico tema de Gilbert O´Sullivan, ‘Alone Again’, junto con otras canciones y banda sonora que os recordará a épocas pasadas en situaciones planteadas en la película muy divertidas.
Con muchas ganas de verla y con tu crítica aún más. Julie Delpy siempre me ha gustado como actriz, y en su rol de directora no la he visto aún, aunque ya haya filmado anteriores cintas. ¡Un saludo!.