lunes , enero 20 2025

The Bay. Una de infecciones por encima de la media.

El director de cine Barry Levinson se lanza al género de terror, concretamente al subgénero found footages, o lo que supone el falso video casero, con un reparto compuesto por Kristen Connolly, Christopher Denham, Andy Stahl, Kether Donohue, Michael Beasley, Christopher Denham y un interesante guión de Michael Wallach. ‘The Bay’ está producida por los responsables de ‘Paranormal Activity’ y se sumerge en un pueblo costero para contarnos una infección provocada por un parásito capaz de destruir todo signo de vida en menos de 24 horas.

Crítica de The Bay.

El pintoresco pueblecito costero de Claridge, en la Bahía de Chesapeake, vive del mar, es el sustento de la comunidad. Cuando dos investigadores biológicos franceses advierten un nivel asombroso de toxicidad en el agua provocado por las granjas de cria de pollos que depositan los excrementos contaminados en el agua, avisan a las autoridades pertinentes, incluido el alcalde que hace caso omiso, y se niega a provocar el pánico en el tranquilo pueblo.

Como consecuencia, se desata una letal plaga que infecta a los habitantes de Claridge con una variedad mutante de parásitos incansables devoradores de carne que tardan menos de 24 horas en sembrar de caos y muerte a toda la población. Una joven reportera grabará todos los hechos desde su emisora local. Esos videos son los que componen este terrorífico testimonio.

La idea de ‘THE BAY’ no es demasiado original, ni en su variante infección animal, ya son muchos los ejemplos, ni como falsa grabación casera, donde sigue la estela de ‘La Bruja de Blair’, ‘Monstruoso’, ‘Paranormal Activity’ o la española ‘REC’.

The Bay.

Pero ‘THE BAY’ si es capaz de utilizar sus armas para provocar la repulsa y algún susto eficaz en el intimidado espectador, que si es conocedor de la propuesta asistirá predispuesto a un ejercicio franco, una propuesta sincera que sabedora de los cauces del género sabe utilizarlos a su servicio de la manera más adecuada.

Esa mezcla de géneros compone un largometraje nada desdeñable, que funciona en muchos momentos, tanto provocando el asco en el espectador con unos efectos solventes, como con algunos sobresaltos que provocan más de un respingo en la butaca.

El director de ‘Rain Man’ se aleja de sus mejores trabajos, una vez más, para experimentar por otros cauces, pena que otros ya hayan recorrido esos mismos caminos.

Un largometraje que gustará a los amantes del género y que seguramente reciba la aceptación de festivales menos exigentes que el de San Sebastián donde se exhibió este pasado fin de semana. Eventos como el Festival de Sitges, que comienza mañana, son el vehículo ideal para que los fans disfruten de esta aceptable propuesta.

Nota: 6.

The Bay

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Crítica de «Nosferatu». Un vampiro al servicio del «elevated horror»

Robert Eggers, director de «El faro» y «El hombre del norte«, estrena la adaptación de …

Un comentario

  1. This can help you only look for vacuums that
    meet this price criterion and you will not be tempted to look at
    a vacuum that is out of your price range. Also, upright vacuum cleaners area
    less expensive and are much easier to store. Of course, because a vacuum
    appliance is very important in our lives, we must do all we can to make sure that service
    continues for a longer period of time.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.