viernes , abril 18 2025

Lo imposible. Un estupendo drama familiar.

El director de cine español J.A. Bayona, responsable de ‘El Orfanato’ una de las películas más recordadas de nuestro cine, nos trae ‘LO IMPOSIBLE’, una aventura más allá del límite, una epopeya familiar basada en hechos reales con uno de los despliegues técnicos más deslumbrantes que he tenido ocasión de ver en los últimos años. Una historia con un asombroso arranque pero que abusa en exceso de la música para recalcar los sentimientos de los protagonistas.

Lo Imposible.

María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia en busca de unos días en un paraiso tropical donde celebrar la navidad. Pero en la mañana del 26 de Diciembre, mientras disfrutan de sus relajantes vacaciones en la piscina tras la celebración de la Navidad y Nochebuena, un terrible rugido emerge del centro de la tierra. Mientras María se paraliza de miedo, un inmenso muro de agua oscura corre por los jardines del hotel hacia ella.

En este momento comienza una aventura de supervivencia centrada de inicio en María y su hijo mayor Lucas, para después pasar a los otros miembros familiares; un frenético arranque que nos deja pegados a nuestras butacas casi sin poder respirar, asombrados con una avalancha de efectos especiales realmente magnífica. La lucha de la madre por salvar a su hijo mientras al mismo tiempo lucha por su vida es de lo más creible.

La película está basada en el tsunami que arrasó gran parte de la costa del sudeste asiático en 2004, y se centra en una familia en concreto y en su lucha por sobrevivir, una familiaespañola que sirvió de eje narrativo, para con su experiencia vital narrar unos hechos muy cerca de lo imposible.

Lo Imposible.

Esa lucha por sobrevivir al desastre, esa primera media hora es sin lugar a dudas lo mejor de una película, por desgracia esta desfila imparable a unos derroteros sentimentaloides que no la benefician en nada; no por que el recurso sea manido, sino por que el abuso al mismo tiempo de una machacona banda sonora para recalcar ciertos momentos resulta cansina.

Se alternan durante el resto del largometraje grandes momentos, con otros no tan buenos, dosis de muy buen cine, con retazos de cine excesivamente almibarado; pero en general Bayona sobrevive al Tsunami y consigue una película redonda que gustará al público en general, más predispuesto al lagrimeo barato.

Pena por que la obra lo tenía todo para convertirse en la mejor película del año. Aún así es una de las imprescindibles.

Nota: 6,9.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

«Misión Panda en África». El valor de la amistad

Pang, un joven panda lleno de curiosidad y valentía, emprende un increíble viaje cuando su …

Un comentario

  1. Hacía tiempo que no iba al cine por motivos criaturales, conseguimos escaparnos para ver la peli de marras, ya que a primera vista prometía, pero a mí se me hizo algo larga, me emocione tres o cuatro veces pero eso derivo en cierto empacho.(y mira que yo soy sensiblero).Para mí lo mejor los niños.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.