Hace ya unos dias tuvimos ocasión de ver, en un pase de prensa al que acudimos invitados, esta nueva película de terror que promete grandes sustos pero que con el paso de los minutos pasa de la sorpresa inicial a la vulgaridad de un flojo reparto en una trama demasiado repetitiva.
En ‘SINISTER’ un periodista viaja con su familia a lo largo y ancho del país para investigar terribles asesinatos que luego convierte en libros de éxito. Su periplo por buena parte de Estados Unidos le lleva a una misteriosa casa donde ha tenido lugar el asesinato de una familia, allí encuentra una cinta super 8 que desvela horribles pistas que van más allá del esclarecimiento de la tragedia.
Este desarrollo inicial, con algunos sobresaltos incluidos dignos de mención, convierte al largometraje en un psicothriller donde el escritor protagonista va descubriendo una serie de asesinatos en sucesivas cintas, a cada cual más terrorífico e inquietante, pero que, por desgracia, pasa de la originalidad a la reiteración, con la consiguiente perdida de interés para el espectador.
Su previsibilidad inicial, escritor recién mudado con la familia a una casa escenario de un múltiple asesinato, dimana hacia el intento de sorprender al espectador con un giro hacia el lado más oscuro de la mente humana. Su empeño en infundirnos miedo resulta adecuado durante buena parte del metraje, pero lo que funciona de inicio torna reiterativo y poco creible al final.
Un flojo reparto comandado por el siempre joven Ethan Hawke, acompañado por Vincent D’Onofrio, James Ransone, Fred Dalton Thompson, Clare Foley, Victoria Leigh no ayuda a dotar de credibilidad a este relato tan necesitado de la misma.
Esto unido a la errática dirección de Scott Derrickson, responsable de las mediocres ‘Ultimatum a la tierra’ y ‘El exorcismo de Emiliy Rose’, deja a la cinta en una aceptable propuesta para amantes del género ansiosos de la subida de adrenalina de un buen susto.
Nota: 5,5.
Rafael Claderom, mataste a la pelicula y no le diste buenos puntos, los cuales son varios.
La musicalizacion es de primerisimo nivel. Christopher Young se pasa y logra que el suspenso aumente en cada momento. De mas esta decir que ya esta curtido en el género -con trabajos como Hellraiser- y esto se nota en Siniester. Grandes partituras.
Ethan Hawke, quien interpreta al escritor Ellison Oswalt, logra transmitirnos su temor y sus miedos, asustándose como lo haría cualquier persona, sin sobreactuar. Hubiese estado bueno que lo acompañe alguien de su nivel en los dialogos, pero su actuacion es barbara.
Es verdad que la pelicula es consistente y regular y si bien logra convencer, deja la sensacion de que no esta muy bien aprovechado el guion. En mi opinion lleva el terror de nuevo a un universo clásico, mucho más cinematográfico y alejado de la nueva tendencia casera de peliculas paranormales (Activadad paranormal, La llamada, Terror en Chernobyl, etc).
En casos de estrenos recientes del género de terror, las cifras se han movido en torno a los 600.000 y los 700.000€, como hemos visto en Paranormal Activity 4, y relamente, a mi gusto, deja mucho que desear la pelicula.
Mariano Disavia
Me alegro de que te gustase, yo intenté disfrutar pero no lo conseguí. Un saludo.