miércoles , enero 22 2025

Invasor. Cuando el oficio no es suficiente.

Póster de Invasor.

Hemos podido disfrutar en el día de hoy del Pase de prensa de ‘Invasor’, una de las películas españolas más prometedoras de lo que queda de año. Dirigida por Daniel Calparsoro (‘Salto al vacio’, ‘Ausentes’, ‘Guerreros’) y protagonizada por dos de nuestros actores más en forma Alberto Ammann (‘Celda 211’) y el todoterreno Antonio de la Torre (‘Grupo 7’). Ambos secundados por Karra Elejalde e Inma Cuesta.

Pablo es un médico militar español enviado en misión de paz a Irak durante la guerra de 2003. En una salida rutinaria su convoy es atacado en el desierto. Él y su amigo Diego logran refugiarse en una casa deshabitada, pero se ven envueltos en un conflicto que pone sus vidas y su integridad en peligro.

Pablo regresa a casa convaleciente junto a su mujer y su hija. Al recuperar la memoria  sospecha que le están escondiendo información sobre las circunstancias posteriores al atentado y, a pesar de la presión de los altos mandos, se niega a secundar la versión oficial poniendo en peligro su seguridad y la de su familia.

Estoy convencido de que la trama es atractiva, de que no fallan las interpretaciones, solventes de los actores principales, eso si algo sosas tanto en Alberto Ammann como en Inma Cuesta, creible Antonio de la Torre y serio aunque demasiado caricaturesco Karra Elejalde; tampoco las buenas escenas de persecuciones por las carreteras del centro de La Coruña, muy al estilo del cine policiaco más Hollywoodiense y con un presupuesto muchísimo menor (hablamos de poco más de 3 millones y medio de euros); ni el rodaje en Irak en el inicio de la película; ni la música que acompaña de manera acertada en cada plano secuencia del metraje de este thriller.

Invasor.

Tampoco quiero echarle la culpa directamente a Daniel Calparsoro entregado en cuerpo y alma a un oficio que ama; inmerso en una historia que le queda grande debido a un guión demasiado inverosimil que se desmorona en un tramo final digno de comedia.

Y es que lo que empieza de manera acertada, con una historia prometedora, con un reparto de lujo y con un director experto en todas las lides; se convierte en una fallida imitación del cine de género americano, bien sea por la torpeza de su director (vuelvo a decir que prefiero que no recaigan sobre él todas las culpas), o por la inconsistencia de un nefasto guión que hace aguas cuando llega el momento de dotar de la necesaria credibilidad a un final más cercano a ‘Airbag’ que al thriller bélico al que se aspiraba.

Y es esto mismo, la falta de verosimilitud, las malas decisiones tomadas, la impostura de cada acto, lo que detona la necesidad apremiante de convencer a un respetable atónito ante semejante ejercicio yermo tanto en su mensaje ideológico, como en su querer y no poder generar un discurso coherente.

Nota: 5.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Crítica de «Nosferatu». Un vampiro al servicio del «elevated horror»

Robert Eggers, director de «El faro» y «El hombre del norte«, estrena la adaptación de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.