viernes , marzo 21 2025

Invasor. Cuando revelar la verdad se impone a todo

En Cineralia, tuvimos el honor de asistir al estreno el día 28 de noviembre en Callao (Madrid) del último largometraje de Daniel Calparsoro (‘Salto al vacío’); la cual se estrena este viernes 30.

Invasor.

La película está protagonizada por Alberto Ammann (‘Celda 211′) y el increíble Antonio de la Torre (‘Grupo 7′), que nunca deja de sorprender. También cuenta con la presencia de Karra Elejalde (′Miel de naranjas′, 2012) e Inma Cuesta (′Primos′, 2011).

Pablo (Ammann) es un médico militar español enviado en misión de paz a Irak durante la guerra. En una salida rutinaria, su convoy es atacado en el desierto. Él y su amigo Diego (de la Torre) logran refugiarse en una casa deshabitada, pero se ven envueltos en un conflicto que pone sus vidas y su integridad en peligro.

Pablo regresa a casa convaleciente junto a su mujer (Cuesta) y su hija. Al recuperar la memoria sospecha que le están escondiendo información sobre las circunstancias posteriores al atentado y, a pesar de la presión de los altos mandos, se niega a secundar la versión oficial poniendo en peligro su seguridad y la de su familia.

Ésta es la premisa de uno de los estrenos españoles más esperados del año, una cinta dirigida por el denominado “único español capaz de dirigir una buena cinta de acción en España”, basándose en la novela de Fernando Marías.

Imagen de Invasor

Pues bien, después de un arranque bastante lento, donde la cinta parece dirigirse a navegar en los tormentos del protagonista, el cual es incapaz de superar lo que allí ocurrió, decidiendo investigar qué pasó realmente allí y por qué insisten en hacerle guardar silencio; el film cambia radicalmente de rumbo, transformándose en el habitual thriller de acción americano de conspiraciones y persecuciones callejeras.

Nadie puede negar a Calparsoro el excelente trabajo realizado en las escenas de acción, que nada tienen que envidiar a las americanas, sobre todo al comparar presupuestos (ésta contó con aproximadamente 3,5 millones de euros), así como una acertada música que consigue irradiar adrenalina en cada secuencia. En lo que falla la cinta es en su argumento y el desarrollo de éste, resultando demasiado inverosímil y rocambolesco.

Tal resulta la inverosimilitud, que se produce un momento en que dejas de intentar aceptar la historia y decides relajarte e intentar disfrutar de las escenas y persecuciones.

Nada se le puede achacar a las interpretaciones, todas acertadas. Si hay que destacar alguna positiva es la del Señor de la Torre que vuelve a marcarse otra actuación magnífica; y negativa (pero no porque lo haga mal) la de Inma Cuesta, debido al poco aprovechamiento que hacen de su personaje, relevado a un segundo plano cuando empieza la acción.

En resumen, nos encontramos ante una cinta atrevida y descarada en su propuesta, errando al extenderse demasiado en una introducción demasiado larga y tediosa en la que perderá irremediablemente al espectador que se espere encontrar una propuesta más fútil.

Lo peor: se excede en su introducción, así como una segunda parte de la película con un argumento demasiado histriónico como para tomárselo en serio.

Lo mejor: Todas las excelentes escenas de acción, y ese final… irónico podríamos denominarlo.

Nota: 6,5

Síguenos en Twitter: @Cineralia y @EduQuintana16

Acerca de Eduardo Quintana

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.