viernes , marzo 21 2025

Las mejores escenas eróticas del 2012

Un Especial de Cine con algunas de las películas más calientes, con algunos de los momentos más eróticos que nos ha dejado el pasado año 2012.

Especial Escenas eróticas.

Definitivamente despedimos el año 2012 con un especial, uno de esos que tanto os gustan, sobretodo a nuestros amigos y amigas más calenturientas, un ranking con las mejores películas y escenas eróticas que nos ha dejado este último año de cine. Un buen puñado de momentos de lo más calentitos.

Además este listado de películas no solo contiene buenos momentos eróticos, sino que entre ellas hay algunas que son verdaderas citas imprescindibles para todo amante del buen cine, eso si, solo algunas de ellas, otras son francamente olvidables.

En este especial encontraremos de todo desde el drama a la comedia pero con un tema en común contienen algunos momentos o escenas eróticas que merecen nuestra más sincera recomendación. Espero que os guste:

  • ‘Casa de tolerancia. L’Apollonide’ (Bertrand Bonello, 2011)

París, principios del siglo XIX. Está ambientada en un lupanar, en el que un hombre desfigura el rostro de una prostituta. La cicatriz resultante dibuja en su cara una sonrisa trágica que la marcará de por vida.

Crítica: 7.

  • ‘Shame’ (Steve McQueen, 2011)

Brandon (Michael Fassbender) es un apuesto treintañero neoyorquino con serios problemas para controlar y disfrutar de su agitada vida sexual. Obesionado con el sexo, Brandon se pasa el día viendo páginas pornográficas, contratando prostitutas y manteniendo relaciones esporádicas con solteras de Manhattan. Un día aparece su hermana menor Sissy (Carey Mulligan) en casa sin avisar con la intención de quedarse unos días en su apartamento.

Crítica: 6,8.

  • ‘Café de Flore’ (Jean-Marc Vallée, 2011)

Narra los destinos paralelos de Jacqueline, madre de un niño en los años sesenta en París, y de Antoine, un DJ de éxito recién divorciado en el Montreal actual. Las dos historias se unen a través del amor. Un amor eufórico, obsesivo, trágico, juvenil y atemporal. Una odisea amorosa mística y fantástica.


Evelyne Brochu – Café de Flore
Crítica: 6,8.

  • ‘El sexo de los ángeles’ (Xavier Villaverde, 2012)

Bruno y Carla son una pareja. Cuando conocen a Rai, un breaker, deciden enfrentarse con valentía y sin tabúes a las normas que existen sobre el amor, la infidelidad y los roles sexuales.

Crítica: 4,8.

  • ‘Four Lovers’ (Antony Cordier, 2010)

Cuando Rachel conoce a Vincent en el trabajo, decide invitarlo a una cena que comparten con sus respectivas parejas: Frank y Tery. Los cuatro tardan poco en hacerse amigos y en enamorarse locamente. Pasan el día juntos, duermen juntos y viven sin reglas ni remordimientos. Sin embargo, con el paso del tiempo, el peso de la culpa y una sensación de confusión van ganando terreno en su conciencia.

Crítica: 4,8.

  • ‘Salvajes’ (Oliver Stone, 2012)

Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cartel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores.

Crítica: 5,9.

  • ‘Cosmopolis’ (David Cronenberg, 2012)

Adaptación de una novela de Don DeLillo. Con el capitalismo a punto de extinguirse, los disturbios se extienden por Nueva York. El joven multimillonario Eric Packer se dirige en su limusina a cortarse el pelo en su peluquería favorita. Eric descubre que alguien quiere asesinarle a la vez que el caos se apodera de su imperio.

Crítica: 4,9.

  • ‘Magic Mike’ (Steven Soderbergh, 2012)

Mike (Channing Tatum) es un joven que persigue el sueño americano y que tiene varios trabajos, pero el que más dinero y satisfacciones le produce es el de stripper masculino en el Xquisite, un club de Tampa para mujeres regentado por Dallas (Matthew McConaughey). En ese mundo Mike introduce a The Kid (Alex Pettyfer), un joven al que acaba de conocer. Allí The Kid descubrirá la atracción de un trabajo rodeado de alcohol y mujeres guapas, sexo fácil y dinero rápido, un mundo adictivo pero con su lado oscuro.

Crítica: 5,2.

  • ‘Los nombres del amor’ (Michel Leclerc, 2010)

El padre de ella es argelino; la madre de él es judía. Ella es un espíritu libre, él tiene una mente cuadriculada. Ella es provocativa y desvergonzada, él es discreto y, desde hace años, vive abrumado por un gran sentimiento de culpa. Ella es promiscua, él es hombre de una sola mujer. Baya Benmahmoud y Arthur Martin son dos personas antagónicas, pero cuando Cupido entra en juego, la lógica salta por los aires.

Crítica: 6,8.

  • ‘Bonsái’ (Cristián Jiménez, 2011)

Al final de la película, Emilia muere y Julio se queda solo. En realidad, Julio ya estaba solo desde hacía años, mucho antes de la muerte de Emilia. Pero lo que importa es que, al final, Emilia muere y Julio permanece con vida. Julio vive y Emilia no. El resto no es más que ficción.

Crítica: 6,1.

  • ‘Los infieles’ (Varios directores, 2012)

En una reunión de vendedores en un hotel de los suburbios o en una elegante clínica para adictos al sexo, en un club nocturno de París o en Las Vegas, los protagonistas se lanzan a la búsqueda del sexo. Cualquier excusa es buena, todos los trucos valen. Son hombres ingeniosos, honrados y cínicos, cobardes e inocentes, enternecedores y despreciables.

Crítica: 4,1.

  • ‘Bel Ami, historia de un seductor‘ (Declan Donnellan & Nick Ormerod, 2012)

Adaptación de la novela homónima de Guy de Maupassant (1885). Relato que narra el ascenso social de Georges Duroy, un joven que carece del talento y de la voluntad necesaria para ejercer la profesión de periodista. Cuando llega a París procedente de Argelia, donde ha pasado dos años en el ejército, su gran atractivo físico y su encanto personal le abren todas las puertas.

Crítica: 4,5.

  • ‘American Pie: El reencuentro’ (Jon Hurwitz & Hayden Schlosberg, 2012)

Un grupo de viejos amigos vuelven a reunirse. Jim (Jason Biggs) y Michelle (Alyson Hannigan) siguen felizmente casados, aunque hay una vecina que se ha enamorado de él. Además, la cinta sexual con Nadia se ha convertido en uno de los videos más vistos de Youtube. Por su parte, Oz (Chris Klein) vive en una mansión de Malibú…

Crítica: 5,9.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Fotos íntimas de Emma Watson

La fotos íntimas de Emma Watson y Amanda Seyfried que no quieren que veas

Un hacker ha filtrado fotos íntimas de Emma Watson, Amanda Seyfried y otras actrices en …

2 comentarios

  1. Buena selección. De esta lista me quedo con Shame como número 1 antes que con la Casa de tolerancia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.