lunes , diciembre 11 2023

Weekend. Dibujándose cada día

Crítica de cine de la película ‘Weekend’.

Cada vez más habitual es que nuestra cartelera de cine tenga como estrenos películas de varios años ya en pantalla en otros países, en esta ocasión le toca la hora a ‘Weekend’ de Andrew Haigh siendo esta su segunda película. La distribución en nuestro país corre a cargo de Surtsey Films.

Rusell (Tom Cullen) un viernes sale de cena con unos amigos, pero su final acaba siendo en un pub de ambiente gay, lugar donde conoce a Glen (Chris New). Después de unas copas acaban en la casa de Rusell, lo que parecía ser en un rollo de unas horas acaba convirtiéndose en un intenso fin de semana al cual ninguno de los dos quieren ponerle final, cada uno a su manera.

Película Weekend

Uno de los estrenos más importantes de nuestra cartelera, ‘Weekend’, es un boceto en construcción y creación de una relación de amor incipiente y en ciernes, pero que contiene mucha más madurez que alguna que pueda estar sostenida por el tiempo pero no por la compenetración y la intensidad que muestran estas dos personas.

Rusell es más reprimido de puertas para fuera e interiormente hasta que coge confianza, Glen es más natural y realista viviendo su homosexualidad como tal cosa, quitándole la importancia que su partener le da a su orientación sexual, pero aún así tiene un duelo interior por algo vivido que le marca. Dos estereotipos de personas contrapuestas totalmente logrando un equilibrio en la vida real y en la trama, esos dos polos opuestos son complementarios. Aunque puede que en un momento dado cuando salgan los miedos e inseguridades de alguno cambien los papeles.

En unos de los diálogos más inteligentes que tiene Glen dice que ‘cada persona se dibuja día a día, con lo que realmente es y con lo que quiere ser’. Es impresionante con la pausa y calma que habla el personaje de lo sufrido y vivido y con la belleza que su papel enfoca una persona que es feliz tal y como es, y que se quiere a sí mismo, respetando a los demás; por lo tanto puede demostrar su amor sin tapujos sin esconderse de nadie y hablarlo abiertamente, que mayor demostración de amor y libertad. Aunque esa libertad total la tenga ganar saliendo de su país y perdiendo de esta manera a un ser querido.

‘Weekend’ es recurrir a un drama valiente, atrevido, conmovedor, emotivo, impactante emocionalmente y con contenido, hoy en día no es fácil y lograrlo menos, pero el director Andrew Haigh ha cogido todos esos adjetivos y los ha pasado a un guión excelente que traspasa la pantalla y hace que los que nos acomodemos en las butacas nos sentamos identificados no con cada personaje en sí, pero sí con sus sentimientos, con lo que cada uno de ellos muestra y esconde por partes iguales.

Weekend_Movie

El metraje y el ritmo son los idóneos para una cinta de estas características, el tiempo porque no se alarga en exceso algo que se puede muy bien mostrar el 96 minutos y el ritmo aunque pueda parecer lento en tramos es lo que corresponde para que cada uno tenga tiempo a reflexionar y meditar lo que ha sucedido en la escena anterior, ya que hay momentos que los diálogos son tan intensos que hay me volver a escucharlos en nuestra cabeza para asimilarlos, la intensidad en la comunicación verbal de los dos protagonistas es enorme.

Recalcar la brillantez y delicadeza con la que se ha enfrentado el director a una relación homosexual y sobre todo a como plasmarla en cada fotograma del film. Cada escena de la pareja está rodada y resuelta con tanto respeto que nadie se podrá ofender por lo que vean en pantalla, no se asusten que la película es para todos, no está realizada con ninguna discriminación hacia ningún público. La discriminación ya la sufren los personajes en esta ficción que no queda tan lejos de la cruda realidad.

Tom Cullen y Chris New están impecables en sus actuaciones. Cualquiera diría que no son actores muy consolidados, porque desde luego a mí personalmente me hicieron empatizar con cada uno de sus personajes, y dependiendo del momento ponerme de parte de uno o del otro, incluso con ambos. Son dos actores muy expresivos y que sus gestos hablan y nacen con mucha naturalidad y eso se agradece, el no encontrar un actor forzado en pantalla refuerza la película.

En el constante devenir de los protagonistas con sus conversaciones y situaciones, el director siempre nos expone de fondo pequeñas dosis de discriminación que desde luego verlas ya hoy en día parece inverosímil pero no irreal.

En definitiva una sencilla pero profunda historia de amor, con toda la profundidad necesaria para que cualquiera se quede prendado de ella.

Crítica de cine. Cartelera de cine.

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Chinas’. Simpática película sobre el choque cultural que se pierde al intentar abarcar demasiado

La directora vasca Arantxa Echevarría demostró con Carmen y Lola una especial sensibilidad para retratar …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.