sábado , mayo 27 2023

Especiales de Cine. «Star Trek: Misión Salvar la Tierra»

«El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave Enterprise. Su misión, explorar y descubrir nuevas formas de vida. Llegar con audacia hasta donde nadie antes ha podido ir».

"Star Trek: Misión Salvar la Tierra".

Con esta nueva entrega cierro mi especial de cine dedicado a esta maravillosa saga, al menos por el momento, porque aun no he visto todas las películas de la saga, y estoy convencido de que me quedan muchas cosas que descubrir. Tras haber analizado «Star Trek: En la Oscuridad», la nueva película de JJ Abrams en el Anterior artículo, ahora me propongo destacar una de las aventuras más antiguas, que sigue siendo muy actual. Se trata de la cuarta entrega que lleva por título «Star Trek: Misión Salvar la Tierra».

Quiero destacarla precisamente por el mensaje ecologista que subyace en la misma y que es de plena actualidad. Realizada en el año 1986 y dirigida por Leonard Nimoy, esta historia nos introduce en el espinoso asunto de la caza de las ballenas grises que han estado al borde de la extinción.

Una extraña sonda espacial llega a nuestro planeta provocando que las condiciones metereológicas cambien de manera brutal. El aparato emite unos sonidos iguales a los realizados por las ballenas, pero en el siglo XXIII esta especie está extinguida, por lo que Jim Kirk y sus compañeros de la Enterprise deben emprender un viaje en el tiempo para recuperar una ballena con la que poder desactivar la terrible sonda que amenaza la supervivencia del planeta.

Seguramente el guión podrá parecer una locura a más de uno, pero yo diría que lo importante no es eso precisamente, sino la crítica a la irracionalidad del ser humano. Y hay que destacar tambien el literal choque de civilizaciones, pues la sociedad del siglo XXIII es más civilizada en todos los aspectos, por lo que los tripulantes de la Enterprise viajan por el San Francisco del año 1986 anonadados.

Hay una escena estupenda con el doctor MCcoy en un hospital, donde se topa con una anciana a la que le fallan los riñones y le dice que la están sometiendo a diálisis, el doctor responde: ¿Qué es esto? ¿La Edad Media? Es sin duda uno de los momentos más cómicos de la película y que refleja perfectamente ese choque de sociedades antes mencionado.

Todas y cada una de las películas originales tienen diversos mensajes humanistas acorde con la época en las que se rodaron. Uno de los mensajes más importantes diría que es aquel sobre «que las necesidades de la mayoría superan a las de la minoría o a las de uno solo» transmitido por Spock a Kirk.

En un mundo deteiorado como en el que vivimos ¿sería conveniente revisar estas películas a la búsqueda de ciertos valores? Hasta el regreso de la Enterprise con una nueva expedición, solo me queda desearos, Larga Vida y Prosperidad.

Un Especial de Cine de Ramiro González.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Guardianes de la noche. Análisis de la primera temporada parte 1 en Blu-ray

Analizamos en Cineralia la primera parte de la Temporada 1 de Guardianes de la noche (Kimetsu no …

Un comentario

  1. Alicia,?Bueno!
    Eso es un ventajoso artejo ,Especiales de Cine. «Star Trek: Misión Salvar la Tierra» | Cineralia – Noticias, Críticas, Concursos y Estrenos de cine.,Yolanda gracias ,Cartoon Gorras. buen día

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.