De Lobezno a El Caballero Oscuro, Un Especial de cine con algunos de los Héroes Solitarios que nos ha dejado el Séptimo Arte.
¿Quien es Lobezno?, ¿Cual es el poder de Batman?, ¿Que los hace héroes solitarios?. Está claro que amamos a estos héroes, o quizás antihéroes del cine. Tipos rudos que primero actúan y luego preguntas.
Para celebrar el estreno en cines de la última aventura del líder de los X-Men, «Lobezno inmortal», os dejamos un Especial Héroes Solitarios, un repaso a la historia del cine en busca de estos personajes especiales, de estos hombres únicos que viajan impartiendo justicia en pos de su propia redención.
Estos son algunos de los personajes más peculiares de la historia del cine:
Es, sin duda alguna, el mutante más famoso de Marvel, el líder de los X-Men, un personaje unido a Hugh Jackman. Con un carisma muy especial que le lanzó al estrellato y le convirtió hoy en el personaje más importante de la saga.
Su verdadero nombre es James Hudson Howlett y, desde su nacimiento en el cómic hasta hoy en día, su interés reside en los misterios que le rodean, un tipo solitario que permanece en una huida constante. En su aparición en la gran pantalla le hemos visto igual, un enigmático héroe que concede pocas explicaciones sobre su pasado, pero que permanece al lado de la ley y la justicia, aunque sea a su manera.
Bruce Wayne, el hombre ficticio tras la máscara de Batman, ha sido la principal fuente de ingresos de DC durante muchos años, un héroe perfecto, solitario y poco dado a apuntarse los tantos.
Con una infancia marcada por la trágica muerte de sus padres, Bruce Wayne vive en soledad y con una doble vida, por un lado la del multimillonario playboy y por otro la del justiciero nocturno al servicio de la ciudad de Gotham, su ciudad natal.
Han sido muchos los actores tras el personaje de Batman, pero ninguno como Christian Bale en la trilogía de Nolan. Le veremos pronto enfrentándose a Superman en la secuela de «El Hombre de Acero» y parece que Bale no quiere saber nada, ojalá rectifique a tiempo.
Vin Diesel es el nombre tras Riddick, una nueva y muy reciente visita al clásico antihéroe solitario. Parco en palabras, musculado, y letal con los puños, Riddick es una verdadero macarra actual que aspira a estar tranquilo y en paz.
Pero el cine le necesita y los problemas, por suerte no dejan de perseguirle. Tendrá que salvar la situación algunas veces contra Aliens, primos del octavo pasajero, o contra los temibles Necrófaros.
El próximo 6 de septiembre volveremos a verle, con sus duras facciones y su peculiar humor de barra de bar.
Cambiamos de época para presentar a este legendario guerrero cimmerio, creado por la mente del genial Robert E. Howard. Es el arquetipo de héroe solitario más complejo que nos ha regalado la ficción. Marcado también por el asesinato de sus padres, forjado como esclavo, y convertido en un mercenario ansioso de venganza.
En el cine Conan es y será siempre Arnold Schwarzenegger, sin olvidar la pequeña interpretación de Jorge Sanz como el héroe de pequeño. Ya se han anunciado los planes para la nueva secuela de la saga, y por supuesto estará nuestro querido Schwarzenegger.
Otro héroe, otra época, John Rambo, el veterano del Vietnam nacido de la mano del escritor David Morrell. En su llegada a los cines ha sido interpretado en sus cuatro entregas por el actor Sylvester Stallone, unido de por vida a su personaje estrella junto a Rocky.
Su frágil mirada y sus peculiares facciones son ideales para mostrar la torturada mente de un hombre marcado por un solitario destino. Sin familia y sin hogar, Johnny lleva la guerra en las venas. La exitosa saga de «Los Mercenarios», también de Sylvester Stallone, le debe todo a este inolvidable personaje.
- El Cuervo
Su nombre en la ficción Eric Draven, más conocido como El Cuervo, un personaje muy carismático creado por James O’Barr. Un ser que debe su fama a la película de 1994 interpretada por el tristemente fallecido Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, muerto de un tiro durante el rodaje de una de las secuencias del film.
En cuero negro y con su original maquillaje facial, Draven vuelve del Más Allá para ejecutar su venganza sobre los tipos que le asesinaron junto a su amada. Condenado de por vida a la soledad.
- Daredevil
Daredevil es uno de los héroes más oscuros y desdichados de Marvel. Su ceguera total simboliza su Justicia, a la que sirve como abogado durante el día y como héroe solitario en la oscuridad de la noche.
Enamorado de Elektra en una relación condenada a terminar mal. Su agrio carácter le condena a la vida en solitario. Hoy en día es un personaje algo más alegre, pero el hijo del diablo guarda un futuro donde la felicidad no tiene espacio. Por el cine el personaje pasó sin pena ni gloria interpretado por Ben Affleck.
- Max
Mel Gibson saltó a la fama interpretando a este personaje, un antiguo policía superviviente de un apocalipsis nuclear que deja al planeta Tierra convertido en un desierto. Con su familia muerta, Max viaja sin rumbo por caminos y carreteras en busca de algo de comida, agua y algunos litros de combustible para su vehículo.
La supervivencia es su razón de ser. Tras tres entregas, con dos primeras partes interesantes y una tercera francamente olvidable, el héroe regresará proximamente sin Mel Gibson, pero con Charlize Theron y el cachas Tom Hardy.
- Paul Kersey
Si hablamos de héroes solitarios no podemos olvidar a Paul Kersey, la fuente de inspiración de Liam Neeson en la saga «Venganza», que inmortalizó Charles Bronson en la recordada saga «Yo soy la justicia».
Con su jersey de cuello alto, su pistola y su peculiar bigote, Charles se las apaña para ventilar a los malvados delincuentes causantes de la muerte de su familia. Kersey dispara primero y pregunta después, es lo que hay.
- El conductor
Terminamos con un héroe reciente, un solitario Ryan Gosling que ha entrado en la historia del cine por la puerta grande con la sobresaliente «Drive», una película convertida en fenómeno de culto.
Un antihéroe solitario también con doble vida, conduce como especialista de cine y también para atracadores de poca monta. Su cariño por una guapa Carey Mulligan, esposa de un conocido matón, le llevará a emprender una cruzada en pos de la justicia. Yo también quiero la cazadora del escorpión.
Genial artículo. Me has hecho pensar si te has dejado alguno, pero ahora no caigo… Si se me ocurre otro, te lo diré. 😉
Alguno más me he dejado en el tintero, pero se quedan para una segunda entrega.