lunes , enero 20 2025

Las películas que no te puedes perder, del Festival de cine de San Sebastián

«Las brujas de Zugarramurdi» de Álex de la Iglesia o «Futbolín» de Juan José Campanella son algunas de las películas imprescindibles.

El Festival de Cine San Sebastián ha apostado desde sus inicios por el cine nacional, un cine patrio que en esta edición tendrá todavía más protagonismo. Si en 2012 se proyectaron 14 trabajos españoles, este septiembre de 2013 el festival proyectará 21 películas de las que cinco serán dentro de la Sección Oficial.

Festival de Cine de San Sebastián.

La esperada coproducción hispano-argentina «Futbolín» de Juan José Campanella será la que inaugure el festival, la primera vez que una película de animación dará el pistoletazo de salida al certamen. Eso si, la primera incursión en el género animado del director de «El Secreto de sus ojos», no compite en ninguna sección oficial.

El estreno de «Futbolín» viene avalado por el gigantesco éxito alcanzado en su país, Argentina, donde «Metegol», como se conoce allí este popular juego, ha arrasado en la taquilla de cine.

En la inauguración también estarán Annette Bening que presentará «The Face of Love» (La mirada del amor), en la sección Perlas y Oliver Stone que presenta su nueva serie documental «The Untold History of the United States».

Terry Gilliam vuelve a San Sebastián con su última trabajo, «The Zero Theorem», también en la sección Perlas. «Dallas Buyers Club» con un muy cambiado enfermo Matthew McCounaghey y «Gravity» con el protagonismo de George Clooney y Sandra Bullock completan esta espectacular sección del Festival.

futbolin-campanella

En la Sección Oficial regresa Atom Egoyan con la película «Devil’s Knot», un thriller de misterio que cuenta con Colin Firth y Reese Witherspoon. También «The Railway man» con Colin Firth y Nicole Kidman y lo nuevo de Roger Michell, «Le Week-end».

Desde el Festival de cine de Toronto llega a San Sebastián la española «Caníbal» de Manuel Martín Cuenca protagonizada por Antonio de la Torre y una de las Cuatro películas candidatas por España en la carrera hacia los Oscar.

Y «Las brujas de Zugarramurdi» de Álex de la Iglesia. Carmen Maura, una de sus brujas, recibirá el Premio Donostia a toda su carrera.

La también española «Zipi y Zape y el club de la canica», de Oskar Santos, también aterriza en San Sebastián, en la Sección Infantil.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Nicolas Cage. El resurgir del Gran Actor

Estos días que he tenido algo de tiempo para dar una vuelta a ciertas plataformas …

Un comentario

  1. Hola que tal, excelente el cine es muy agradable

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.