lunes , enero 13 2025

«Un Cerdo en Gaza». Jamón y unión

Ya podéis leer la Crítica de la película francesa «Un Cerdo en Gaza» de nuestro redactor Ricardo Jornet.

“Un cerdo en Gaza” (improbable título), ópera prima del escritor francés Sylvain Estibal, se desenvuelve a lo largo de casi todo su metraje entre los parámetros de la tragicomedia, al situar dentro del peligroso contexto de la franja de Gaza (conflicto árabe-israelí que sirve de fondo y finalmente de tema a la historia que el francés nos quiere narrar, que acaba deviniendo puro comentario político) la historia de un pescador musulmán que un buen día halla un cerdo entre sus poco cargadas redes (es decir, historia personal que en sus contradicciones, en la muestra de todos los obstáculos que debe superar el pobre protagonista para vender su impuro cerdo, otorga muchos momentos cómicos).

Crítica de "Un cerdo en Gaza".

Uno de los méritos de Estibal reside en no querer limitar el humor a lo absurdo de tener un cerdo disfrazado de oveja en casa; la película se atreve también a ridiculizar, y de aquí la fuerte carga política del filme, a las instituciones con más peso en la lucha entre palestinos e israelíes: religión, ejército, terroristas y enviados de la ONU son mostrados como colectivos ineptos, de ideales trasnochados, que impiden la resolución definitiva de un conflicto que el director rechaza proponiendo soluciones más utópicas que realistas, y que se trata aquí de una manera ligera y entretenida poco común en las ficciones que se encargan del tema.

La tesis política del filme, pues, no tiene un verdadero fundamento más allá del deseo de la paz y se puede resumir con un “No a la Guerra” que late entre las vicisitudes a las que se ve lanzado el protagonista; encontramos también en «Un cerdo en Gaza» un humor cafre, gamberro, especialmente en una subtrama que tiene que ver con la comercialización equivocada del semen de su cerdo.

un-cerdo-en-gaza-imagen-2

En este sentido, Sasson Gabai hace un trabajo estupendo interpretando al sufrido pescador protagonista, el cual se ve catapultado desde una existencia monótona y miserable hacia situaciones progresivamente más políticas y relevantes, las cuales va sorteando gracias a su espíritu campechano y en general poco inquisitivo.

Toda esta marabunta de terroristas y militares que acaban persiguiendo al protagonista y a sus amigos, ante la difícil resolución a la que se enfrenta el relato, acaba siendo diluida al presentarnos “Un cerdo en Gaza” un final utópico que resume, con el recitado de unos poemas de fondo (recurso quizás demasiado sensacionalista), toda la tesis pacifista que ha venido recorriendo el filme.

Acerca de Ricardo Jornet

Simpático redactor de Cineralia; no tan simpático estudiante de cine.

Mira esto

«Wicked». Mucho más de lo esperado

Director: Jon M. Chu Reparto: Cynthia Erivo, Ariana Grande, Jeff Goldblum, Michelle Yeoh, Jonathan Bailey …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.