sábado , septiembre 23 2023

Crítica de Déjame entrar. Poesía de miedo

Nuestro colaborador Antonio Arenas analiza esta excelente película de vampiros sueca de 2008, dirigida por Thomas Alfredson.

Avalado por el echo de llegar a mis manos una película sueca es una garantía para mi, el cine europeo es más real, mucho más visceral, se agarra más a las tripas.

Déjame entrar ha llegado a mis manos de manera casual y guiado por una corazonada, aun así si me dicen… − ¡Vamos a ver una película de vampiros o de zombis! ni siquiera me molesto, no es un género que me apasione, si me dicen que voy a ver una película sobre acoso escolar la cosa se me hace más cuesta arriba, no soporto la violencia entre niños en los colegios o en los institutos, será por que tengo hijos en esa edad y no me gustaría que nadie los desgraciara, pero hay algo en esta cinta que me atrae, lo primero es la portada, del todo inquietante con mucho impacto visual, supongo que el título y una sinopsis muy seductora han contribuido a que me aventure a sentarme a ver una película sin ninguna pretensión que ya de primeras no contaba con mis gustos, aún así a pesar de los inconvenientes y mis prejuicios ganan las cosas favorables y hago el esfuerzo de ponerla una de esas tardes que tengo muertas y no se que hacer.

Crítica de Dejame entrar

Buena elección… acabo sorprendido muy sorprendido ante un cuento de niños envuelto en nieve y lleno de ternura.

Oskar un niño de doce años hijo de padres separados sufre acoso escolar por parte de tres niños, se encuentra solo hasta que al lado de su casa se muda de vecina una niña intrigante llamada Eli que solo sale por las noches y el frío no la afecta. La llegada al barrio coincide con una serie de asesinatos que truncan la tranquilidad de una zona en la que nunca pasaba nada.

Déjame entrar es una adaptación de la novela del escritor sueco John Ajvide Lindqvist llevada al cine de la mano de Tomas Alfredson que ha sabido muy bien sacar partido a un guión impecable, este tipo de cine si no hubiese estado hecho en Noruega hubiera estado lleno de clichés y no hubiera sido una cinta creada con tanta sensibilidad.

Una historia de amor preadolescente llena de sucesos cruentos pero a la vez muy bien conjugados con dosis adecuadas de suspense y violencia. Oskar encarnado por el niño de nombre impronunciable Kare Hedebrant es un personaje inquietante junto con su partener en la película Eli interpretada por la talentosa Lina Leandersson que borda como nadie ese doble juego entre la inocencia y el instinto primitivo y violento que interpreta.

dejame-entrar-1

Es una película entrañable y completamente distinta a lo que yo he visto hasta ahora en este género, de echo me ha creado ciertas contradicciones y planteamientos con la idea de poder verla con mis hijos, en mi caso de diez y ocho años por que tiene muchas lecturas sobre la amistad, la lealtad y el cariño, pero en contra posición la violencia y con muchas escenas gore que me echan para atrás a la hora de romper la inocencia de los niños tan pronto.

Déjame entrar es una cinta realista adornada con una historia vampiresca, es oscura y gélida, trasmite soledad y agobio sobre todo para los que estamos acostumbrados a un clima mediterráneo, afronta muy concienzudamente el tema del acoso escolar, la pedofilía y el crimen, contrarrestado con la bonita historia de amor que se despierta entre los dos personajes a pesar de su timidez. La trama transcurre de manera pausada, Tomas Alfredson tiene una manera muy original de contarla quizás sea por eso que Hollywood no tardara en hacer su propio remake que a mi particularmente no me interesa para nada por que las historias buenas no entienden de países ni de idiomas y no es necesario duplicarlas. Estamos ante un trabajo que es pura poesía.

Acerca de Rafael Calderón

Crítico de cine, Director y Redactor jefe en Cineralia. Admito que soy un enamorado del séptimo arte que no duda en recordar que como dijo aquel, "Nadie es perfecto"

Mira esto

Crítica de ‘Gran Turismo’. Convencional película de superación con carreras de coches

El sudafricano Neil Blomkamp es uno de esos directores que no ha sabido estar a …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.