sábado , abril 19 2025

III Edición del Festival Márgenes

Esta edición del 2013 abrirá sus puertas el próximo 14 de diciembre, en la Cineteca del Matadero de Madrid, en una ceremonia de inauguración a las 20:00 horas.

Márgenes online

En esa apertura del certamen se hará entrega de forma honorífica el Premio Especial Márgenes al director Basilio Martín Patino, creador de películas tan simbólicas como Canciones para después de una guerra,  Caudillo o su última propuesta Libre te quiero; este premio se instauró el año pasado para dar el reconocimiento profesional a toda trayectoria cinematográfica influyente.

Además ese mismo día se proyectará, fuera de concurso Costa da Morte de Lois Patiño, que en el Festival de Locarno ha recibido el Premio al Mejor Director Emergente.  Con estas dos propuestas inaugurales en cuanto a directores se refiere se pretende dar una idea de la orientación cinematográfica que tiene el festival.

Este Festival es el único que combina la exhibición presencial en dos continentes  y también en streaming. Las doce películas a concurso se podrán disfrutar de forma gratuita en formato streaming, entre el 18 y el 31 de diciembre, a través de este enlace http://www.margenes.org. y las películas son:

–          Cabeza de ratón, de Ivo Aichenbaum  (Argentina, 2013, 67’)

–          Corta, de Felipe Guerrero (Colombia / Argentina / Francia, 2012, 69’)

–          El espacio entre las cosas, de Raúl del Busto (Perú, 2012, 90’)

–          El modelo, de Germán Scelso (España, 2012, 45’)

–          Falsos horizontes, de Carlos Serrano Azcona (España, 2012, 83’)

–          Fango, de José Celestino Campusano (Argentina, 2012, 107’)

–          Fogo, de Yulene Olaizola (México / Canadá, 2012, 61’)

–          P3ND3J05, de Raúl Perrone (Argentina, 2013,157’)

–          Patrimonio nacional, de Jean Castejón (España, 2012, 41’)

–          Slimane, de José A. Alayón (España, 2013, 70’)

–          Torres y cometas, de Gonçalo Tocha (Portugal, 2012, 61’)

–          Vida extra, de Ramiro Ledo (España, 2013, 96’)

 

Es la primera vez que las películas españolas comparten sección oficial con films rodados en América Latina y Portugal. Estas son las salas y fechas donde se exhibirán las películas

–  Cineteca Matadero de Madrid, entre el 14 y el 18 de diciembre de 2013

–  Cinemateca Uruguaya en Montevideo, entre el 15 y el 19 de diciembre de 2013

–   Filmoteca de Andalucía en Córdoba, entre el 17 y el 21 de diciembre de 2013

–   Cine Tonalá en México DF, entre el 17 y el 21 de diciembre de 2013

Además tendrán lugar otras actividades como son el Taller de cine doméstico impartado por Javier Rebollo y la proyección de Gente en sitios de Juan Cavestany en Madrid,  el pase de Tres instantes, un grito, de Cecilia Barriga en Montevideo; o la instalación con la proyección en loop de Sé villana. La Sevillana del Diablo, de María Cañas en Córdoba. Si queréis mas información al respecto o la programación completa del Festival en la web oficial del certamen: www.margenes.org

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Premios Feroz 2025, una celebración del talento audiovisual español

La noche del pasado sábado, los Premios Feroz 2025 acogieron en Pontevedra lo más destacado …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.