Operación Palace, dirigido por Jordi Évole, se convirtió en el programa más visto en la noche de ayer domingo día 23 de febrero.
Para el montaje del documental-ficción Operación Palace Évole contó con la complicidad y colaboración de políticos y periodistas, levantando un gran revuelo en las redes sociales y consiguiendo cifras de audiencia de récord de más de 5 millones de espectadores, un share del 23,9%.
El presentador del canal de TV la Sexta batió su propio récord con un minuto de oro de 6.229.000 personas presenciando atónitos el reportaje simulado sobre un hecho de nuestra historia, el golpe de Estado del 23-f.
Jordi Évole quiso emular con Operación Palace, el documental del 2002 Operación Luna, dirigido por William Karel. Operación Luna planteaba la teoría de que la llegada a la luna fue un montaje del Gobierno de los Estados Unidos.
En Operación Palace se recrea una situación irreal, tratando en tono de humor y cierta sátira social un episodio tan dramático de nuestra reciente historia de España, algo que no ha sentado nada bien en algunos medios de comunicación.
Según las propias palabras de Évole en un comunicado a la prensa anterior a la emisión de Operación Palace:
“Vamos a emitir el la Sexta un programa especial sobre el 23-F, pero no será un simple documental más sobre esta hecho histórico, es otra cosa”.
Operación Palace está centrado en unos supuestos falsos documentos publicados recientemente por la CIA, que desvelan una reunión secreta de los más importantes líderes políticos en Madrid, dónde el joven gobierno de Adolfo Suárez planifico al milímetro un ficticio golpe de Estado para el 23-F. Todo el montaje daba una apariencia de credibilidad gracias a una supuesta película dirigida por Jose Luis Garci dónde se recreaba el asalto al Congreso.
Tras la emisión del documental-ficción, Jordi Évole avisó del engaño y se disculpó con todos los que se pudieran sentir ofendidos.