Enrique González Macho presenta su dimisión y convoca elecciones anticipadas en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Enrique González Macho, presidente hasta hoy mismo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, dice adiós tras tres años en el puesto. Pese a la oposición, dentro de la entidad, ha aceptar esta dimisión, su decisión es irrevocable.
Eso si Enrique González Macho se guarda un as en la manga, si las posibles candidaturas a la presidencia resultan demasiado extrañas o peligrosas para la Academia de cine volvería a presentarse.
“Mi decisión es irrevocable y tajante: lo quiero dejar, además se cumple mi mandato el próximo 10 de abril y quiero dejar de lado todo lo que tenga que ver con el mundo del cine, pero, sin ser el salvador, tampoco estoy dispuesto a que todo el trabajo de estos últimos años quede en nada”.
Enrique González Macho ha vivido un 2013 realmente maldito en su faceta profesional tras el cierre de su empresa de cine, Alta Films.
La tremenda caída de la asistencia a las salas de cine, el descenso del mercado del DVD y el nulo apoyo de los directivos con el cine de autor fueron los motivos principales que esgrimió Enrique González Macho para echar el cierre.
La Academia está preparada para entrar de lleno en un período electoral que finalizará el próximo 24 de mayo, cuando conoceremos el nombre del nuevo presidente.
Enrique González Macho que hace ya tres años sustituyó a Alex de la Iglesia en el puesto, tiene muy claros los aspectos positivos y negativos de su mandato:
“En lo positivo no tengo dudas, toda la gente de la Academia, los socios, la gente de la casa, y los que lo hacen casi de manera vocacional, porque para lo poco que les pagan… y además claro está, todas las actividades hechas, lo más reconocido, los Premios Goya, y lo menos, proyecciones, coloquios y encuentros entre gente del cine”.
En lo negativo, la falta de financiación que imposibilitó terminar el Paseo de las Estrellas o no tener más presupuesto para los Goya”.
No hay comentarios
Pingback: Bitacoras.com