miércoles , enero 22 2025

Al encuentro de Mr. Banks. Vuelve la magia Disney con la señorita Travers

Al encuentro de Mr. Banks nos trae la historia de cómo Walt Disney logró, tras 20 años de duro esfuerzo, trasladar la novela de ficción Mary Poppins, de Pamela Lyndon Travers, a los cines de todo el mundo.

Una película que recupera la más pura esencia Disney en su época más gloriosa para recordarnos los grandes clásicos – que aunque ahora hagan Monstruos S.A. o Cars están muy lejos de los sentimentalismos que hay en las películas Disney de generaciones pasadas – que ha dado esta casa.

Al encuentro de Mr. Banks está plagada de estrellas, con papeles de mayor o menor importancia, nos podemos encontrar con Emma Thompson, Tom Hanks, Colin Farrell, Paul Giamatti, Jason Schwartzman o Bradley Whitford. Un filme formado por un gran abanico de interpretaciones, que parecen haber sido pasadas por alto en las galas de premios, con una Emma Thompson nacida para este papel.

Crítica de Al encuentro de Mr. Banks

Ella solita es capaz de llevar adelante un proyecto, de tal embergadura, entero. Orgullosa, egoísta, apática y con un profundo trauma, que oculta bajo las hojas y las vidas de Mary Poppins y los Banks.

Sin embargo, el poderío que ofrece ante la pantalla la sabe repartir con el resto del elenco de Al encuentro de Mr. Banks para, así, darles la oportunidad de intentar sobresalir, algo que hacen con esmero; pero sin éxito. La culpa no es de ellos. La culpa es de ella; de su interpretación.

El ritmo de la historia es continuo y satisfactorio hasta que aparecen los flashbacks, y con ellos Colin Farrell. Una historia que podría haber dado mucho más de sí, si John Lee Hancock, no se hubiera empeñado en contarnos en profundidad ese trauma infantil – que bien podría haberse hecho más ameno – que dará sentido a la historia. ¿Son necesarios los flashbacks? Por supuesto ¿Podrían haber sido más placenteros y breves? También. No obstante, si el encargado de hacer del alcohólico padre de la señorita Travers no hubiera sido Farrell la cosa, quizás, sería diferente. Un deplorable trance de interpretación que Jim Carrey podría haber hecho mejor.

En Al encuentro de Mr. Banks también podemos disfrutar de Tom Hanks, quien interpreta al mismísimo Walt Disney de la forma en que merece – aunque haya quien se empeñe en desprestigiarlo con temas ideológicos y raciales -, mágicamente. Asimismo, no podemos dejar atrás la brevedad, pero más que eficiente, labor de Paul Giamatti capaz de mostrarnos el lado más amable y humano de la señorita Travers. A priori, algo insignificante pero, totalmente, necesario para entender que hay en el cubo de agua que esconde Travers en el pozo de desesperación que, ella misma, ha cavado y alimentado.

Crítica de Al encuentro de Mr. Banks

Para los fans de Mary Poppins es una película con la que disfrutar como niños, o recordar lo que es ser niños. Plagada de canciones que han marcado generaciones y acompañada de una banda sonora puramente Disney que, poco a poco, agotan para aumentar el sentimentalismo de ciertas secuencias.

Al encuentro de Mr. Banks ha sido pasada por alto en las nominaciones de los Premios Oscar – única mención en la categoría de Mejor banda sonora – quien sabe por qué. Si Emma Thompson, como Pamela Lyndon Travers no recibió, al menos, su mención como nominada poco parece poder esperarse de este tipo de galas.

Acerca de Jose María Santiago

Mira esto

Crítica de «Nosferatu». Un vampiro al servicio del «elevated horror»

Robert Eggers, director de «El faro» y «El hombre del norte«, estrena la adaptación de …

No hay comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.