Volvemos de nuevo con la tercera entrega de nuestro especial con las películas españolas de bajo presupuesto a las que deberías darles una oportunidad.
Le toca el turno a las nuevas tecnologías: una de multipantalla rodada con webcams y otra rodada únicamente con un móvil.
Todos tus secretos (Manuel Bartual, 2014):
Otro #LittleSecretFilme del canal Calle 13 rodado en un tiempo récord además de guionizado sobre la marcha. Manuel Bartual crea un largometraje con división de pantallas, o más bien de webcams. A partir de nueve espacios, el reparto, de lo más coral y natural, alterna de un lugar a otro. Aunque la película es a ratos previsible y monótona, el director sabe captar la atención del espectador creando un conflicto detrás de otro. Éstos, de una u otra forma, siempre están vinculados a las redes sociales y las nuevas tecnologías.
La crítica está ahí, incluso desde su inicio (declaración de intenciones al empezar con uno de los compañeros llamando desde Alemania, lugar al que ha emigrado por trabajo). El experimento visual acaba siendo una excusa para crear un virtuoso ejercicio narrativo que, aunque a veces tramposo, sabe llegar hasta un final con desenlace, más o menos, sorpresa y coherente.
Hocked Up (Pablo Larcuen, 2013):
Aún sin fecha de estreno en España, algunos pudimos disfrutar de esta cinta de terror, apadrinada por Jaume Collet-Serra (Sin Identidad, 2011), durante el pasado Festival de Cine de Sitges.
Vale, lo del found footage, y además, dentro del género de terror ya está muy visto; las actuaciones de sus dos protagonistas no son uno de los puntos fuertes del filme; el miedo que, aunque a veces sí asusta, tampoco es que sea la panacea; y seguramente sí, se pasaron al seleccionarla para la sección oficial del festival de Sitges, pero ¡qué diablos! Toda la película está rodada íntegramente con iphone y el resultado, a pesar de la mucha postproducción que pueda tener, es impresionante.
Si a todo ello le sumamos que es cortita, 79 minutos, y que su director, el barcelonés Pablo Larcuen, sabe muy bien lo qué hace (si no miren sus anteriores cortometrajes Elefante, 2011, y/o Mi amigo invisible, 2010), estamos ante un “material encontrado” a tener muy, muy en cuenta para futuros nuevos proyectos ya sean de bajo o alto presupuesto.
Totalmente de acuerdo Susana, añadiría «Obra 67», me parece que tiene una mezcla de géneros y un crescendo extraordianarios. Y yo, personalmente, tengo muchas ganas de ver la propuesta de Marçal Forés, director de la grandiosa «Animals» y de cortos tan interesantes como «Friends Forever», un tipo con un mundo personal propio muy poco común en el cine hecho aquí.
Todos tus secretos, es muy buena y recomendable, las películas que están dentro de LittleSecretFilm tienen un atractivo especial, volcar en pocas horas, 13, la imaginación y el poder de una cámara. Otra recomendación dentro de este proyecto es Uranes, muy buena propuesta.