miércoles , enero 22 2025

Crítica de Blockbuster. Homenaje a la honestidad del cineasta

La semana pasada llegó a nuestras carteleras de cine una pequeña producción española dirigida por Tirso Calero, y no quiero dejar pasar la oportunidad de hablar de ella.

Blockbuster, una película de cine independiente que tiene mucho mérito en los tiempos que corren.

Paco Menéndez (Manuel Zarzo) es un veterano actor con 106 películas a sus espaldas, pero ve como su mundo laboral cambia y le lleva por unos derroteros que no le gusta y por los que no quiere pasar. Su representante quiere abrirle los ojos y hacerle ver que los tiempos han cambiado, pero él se niega a verse en esa dinámica mediática que envuelve ahora a los de su generación, quiere seguir haciendo cine.

Crítica de Blockbuster

Un buen día llega a sus manos, un guión de un cortometraje de ciencia-ficción, puede que no sea su género, pero le permite trabajar en lo que el realmente cree, en el mundo del celuloide además con unos jóvenes que están llenos de vitalidad y de ganas de crear.

En Blockbuster no hay que buscar una perfección estética ni mucho menos, es una película íntima y reflexiva, porque lo que sobresale en el guión de esta película es el homenaje intrínseco que se hace a los actores que han sabido mantenerse aunque no hayan sido reconocidos como se merecen pasados los años, pero sí guardando su integridad en sus convicciones y en lo que creían ético dentro de su trabajo. No creo que el director quiera mayor pretensión con su trabajo, meramente homenajear a una generación y a una profesión.

Blockbuster es un trabajo sencillo, que va directo al grano desde el primer momento donde Manuel Zarzo se desenvuelve cómodamente, en un papel dramático intenso pero con pizcas de humor que hacen la trama y el fondo más liviano y cercano, pero sin perder la esencia del mensaje en ningún momento.

Es de agradecer que se ofrezcan estas mezclas generacionales en el cine, donde vemos como los jóvenes beben de la experiencia, y viceversa porque también la juventud tiene mucho que enseñar como es el caso en el film, sobre todo las ganas y el entusiasmo por lo que quieren hacer, además del reconocimiento y respeto del trabajo de los que vinieron antes.

fernando-esteso-blockbuster-critica-cineralia

En Blockbuster los sueños de los personajes se cruzan, se entremezclan y dan cabida a la ilusión y a los proyectos, sea cual sea la repercusión. Además todo se va realizando sin prisas, con cautela y con el sosiego necesario que proporciona la sabiduría de la experiencia, hasta que llega un cambio de tercio, que no es otro que la vida, y hace que todo se torne en rapidez y necesidad pero sin perder el deseo y la confianza en las metas a cumplir.

Tirso Calero nos pone en bandeja las necesidades de los actores que pasada una edad se ven relegados a pequeños papeles o ni siquiera eso, nos muestra una realidad cruel y lo que muchos tienen que elegir para sobrevivir.

Blockbuster es un reclamo a la dignidad y la honestidad de los actores, al reconocimiento de su valía y un homenaje a su carrera artística.

 

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de «Nosferatu». Un vampiro al servicio del «elevated horror»

Robert Eggers, director de «El faro» y «El hombre del norte«, estrena la adaptación de …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.