“Debemos dejar de pensar como Individuos, y más como Especie”. Creo que este es el primer mensaje principal que nos transmite Christopher Nolan en su nueva película, una auténtica Obra que roza la maestría.
Interstellar.
Estreno | 2014 (169 min) |
---|---|
Director | Christopher Nolan |
Reparto | Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Bill Irwin, John Lithgow, Casey Affleck, David Gyasi, Wes Bentley, Mackenzie Foy, Timothée Chalamet, Topher Grace, David Oyelowo, Ellen Burstyn, Michael Caine, Matt Damon |
Género | Ciencia Ficción, Drama |
País | Estados Unidos |
En Interstellar partimos de la base de que la Tierra está al borde de la catástrofe en todos los aspectos. En este caso, la cinta nos muestra un planeta devastado a nivel climatológico, lo cual, influye en el cultivo de los alimentos. “Los excesos del Siglo XX nos han sumido en esta situación” dice uno de los personajes. Una pulla que va dirigida concretamente a la NASA y la inversión en los viajes espaciales, los cuales, la opinión pública considera innecesarios. Nolan de nuevo lanza dardos envenenados contra los que dudan del progreso tecnológico y culpan a este de las desgracias, ignorantes iletrados que prefieren no ver que la culpa de los males, normalmente, la tienen las instituciones políticas.
El personaje de Cooper es quizás el más humano que ha interpretado Mcgonaughey en mucho tiempo. Un hombre roto por el dolor que comprueba, desde el espacio, cómo pasa el Tiempo en la Tierra, donde sus hijos se van haciendo mayores adultos, creando sus propias familias. Momentos que llevan al espectador a unas lágrimas inevitables. Y qué decir de la maravillosa partitura creada por Hans Zimmer, ya habitual en los films de Nolan…
4.1
No hay comentarios
Pingback: Las 10 mejores películas de 2014 según los usuarios de Cineralia.com
Pingback: Crítica de Interstellar: El matrimonio entre números y letras