miércoles , marzo 26 2025

Crítica de The Skeleton Twins

El cine indie cada día nos da mayores sorpresas y alegrías, ya que además de darnos buenas películas, diversifica mucho su temática y profundiza mucho en el ser humano y sus inquietudes.

En esta ocasión nos toca The Skeleton Twins dirigida por Craig Johnson, consiguiendo en el pasado Festival de Sundance el premio al Mejor guión para el director y su co-guionista Mark Heyman.

Maggie y Milo son hermanos gemelos, llevan vidas separadas y distanciadas desde hace años, pero el ingreso hospitalario de Milo hace que se vuelvan a reencontrar. La vuelta a la convivencia les hace remontarse a sus recuerdos, a todo lo que les marcó y a replantarse sus vidas. Milo encuentra en su pasado el dolor que le ha marcado su vida y al que tiene que enfrentarse e intentar olvidar, y Maggie se da cuenta que su inseguridad viene de lejos, teniendo tendencias autodestructivas incluso con la parte más feliz y estable de su vida, su matrimonio.

Crítica de The Skeletons Twins

Fiel reflejo de la influencia del pasado, en un presente tambaleante y con un futuro incierto es el conjunto global de esta gran propuesta The Skeleton Twins . Encarar un tema como el pasado y sus influencias no es fácil, sin finalmente encontrar algún culpable. Aquí ambos personajes se encuentran en una encrucijada emocional de no saber lo que quieren en su vida, y aunque busquen responsables mirando hacia atrás, también son capaces de autocriticarse y ver su parte negativa y autodestructiva que tienen.

Un guión que navega entre sonrisas y lágrimas para hacernos reflexionar sobre la familia, los amigos y las paranoias sentimentales que hacen que  tambalee la vida real. Excelente combinación de drama y comedia con unos diálogos inteligentes y muy medidos, enriquecidos con grandes interpretaciones.

The Skeleton Twins es una cinta de aceptación de la vida, de uno mismo, y de olvidar lo negativo para dar paso a lo positivo sin esconder la cabeza. Un dibujo de una sociedad con limitaciones emocionales, que les cuesta encontrar un referente o meramente ver la parte positiva de la vida.

No es de extrañar que el guión fuera premiado, pues está muy bien hilado, mostrando poco a poco lo que se va desgranando en el interior de los personajes, fusionando pasado y presente para reconocer la verdad que hay de fondo en cada uno de ellos.

En The Skeletons Twins las actuaciones de Kristen Wiig y Bill Hader son soberbias, llevan al límite sus interpretaciones, tanto en la parte melancólica trasmitiendo inseguridad y debilidad, como en la parte cómica, donde se inyecta positivismo irónico en sus semblantes, pues siempre hay autocrítica en ellos. Son unos grandes dubitativos, la seguridad no es algo que quieran trasmitir pero es algo de lo que carecen y están en busca de ella, y lo reflejan tan bien en pantalla, que te hacen muy fácil el visionado, pues todo es muy creíble.

Otro ingrediente más a resaltar en The Skeleton Twins es la música, está insertada de tal manera en el metraje y con los personajes, que es algo imprescindible en la cinta y que le da un dinamismo importante y relevante.

 

3.8
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Looney Tunes: El día que la Tierra explotó’. Puesta al día de los enérgicos cortos de la Warner

Sin ninguna duda, los cortometrajes animados clásicos protagonizados por los personajes de los Looney Tunes …

No hay comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.