sábado , abril 19 2025

Crítica de Babadook

Crítica de Babadook

Desde luego el género de terror no es de mis favoritos, pero me atraía la historia, porque quien de pequeño no ha sentido que en la oscuridad alguien le persigue o que debajo de la cama hay algo que nos acecha.

El miedo en la infancia es parte del alimento para crecer, el problema es cuando ese miedo sigue habitando en nosotros a medida que crecemos y nos hacemos adultos, bien es cierto que son otros miedos como a la soledad, a la enfermedad, miedo al rechazo, miedo a envejecer, etc, etc, los que nos persiguen a lo largo de nuestra vida y Babadook es una metáfora a ellos, a esos que habitan dentro de nosotros.

La directora y guionista australiana Jennifer Kent consigue de manera eficiente y brillante un trabajo digno de mención, esta mujer hay que tenerla muy en cuenta para venideros trabajos porque en Babadook, su primero como directora, consigue un trabajo interesante y redondo con una película de una gran intriga y grandes dosis de desconcierto, un guión inteligente que hace al espectador parte activa de la trama y le embauca hasta llevarle hasta los confines de lo que quiere trasmitirnos su creadora.

Babadook no es una película de terror al uso llena de efectos digitales y personas corriendo solas por bosques solitarios, es un thriller psicológico muy profundo con mucha agudeza para ser aterradora porque sus personajes gozan de una normalidad aplastante y es esa normalidad que trasmiten y esos miedos que ellos experimentan los que nos pueden abordar a nosotros en un momento dado de nuestras vidas. Es precisamente su realidad la que asusta en este trabajo tan bien ideado por Jennifer Kent.

Babadook-835561847-large

Los dos actores que la protagonizan tanto Essie David en el papel de Amelia una mujer viuda con unas grandes carencias emocionales, trata en su agonía conseguir respuestas a la actitud de su hijo Samuel protagonizado por Noah Wiseman porque cree que Babadook el personaje siniestro de un libro de pop-ap se le aparece por todos los sitios. Estos dos actores con su interpretación consiguen la cuadratura del círculo de este metraje, porque el registro interpretativo de ambos es de alto nivel, consiguen con eficacia comunicar con el espectador y dejarle perplejo tan solo con la expresión de sus rostros.

Babadook tiene talento, intriga y desconcierto, giros de guión sutiles que le dan la vuelta a la trama sin que nos demos cuenta de manera imprevisible, es obsesiva y violenta y ese talento se ve recompensado por las buenas críticas recibidas en los festivales en los que se ha proyectado, sin duda un buen motivo para ir al cine a verla.

 

 

 

 

 

3.5
Sending
User Review
4 (2 votes)

Acerca de Antonio Arenas

Mira esto

«Misión Panda en África». El valor de la amistad

Pang, un joven panda lleno de curiosidad y valentía, emprende un increíble viaje cuando su …

No hay comentarios

  1. Pingback: Babadook (2014)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.