De 1958 a 2014 el escritor Michael Bond escribió la serie de libros infantiles de este oso surgido de la compra de uno como regalo a su mujer.
Paddington se encontraba solo en una estantería y su soledad le captó, de ahí el devenir de la historia.
Ahora es Paul King quien adapta esta historia al cine, para delicia de todos los públicos, pero sobre todo más enfocado al infantil, ese que puede ser generoso o mucho más crítico que el adulto.
Paddington es un oso que vive con sus tíos en la selva del Perú, los acontecimientos sucedidos hacen que busque refugio en Londres donde debe buscar a alguien que años atrás se ofreció a cuidarles, pues su especie está en extinción. Su viaje en busca de una nueva familia, se convierte en toda una aventura fuera de su entorno, al llegar se encuentra con la familia Brown, marido, mujer y dos hijos, no todos están conformes en alojarle en su casa, pero poco a poco se irá ganando su afecto y hará aflorar en ellos la sensación de una verdadera familia.
Desde su comienzo la forma de tratarse la historia hace verte inmerso en la dinámica de aventuras, y sobre todo con el fondo nostálgico y búsqueda del cariño que hay en el guión. La caracterización del oso Paddington y su mirada es entrañable y se siente feeling con él, por su semblante y comportamiento. Hay una búsqueda por la sensibilidad y los valores familiares que se encuentran en muchos momentos de la película, pero sin dejar atrás el mundo de la aventura para que los niños se atrapen con la historia y se diviertan.
Muchos de los gags que existen en Paddington están dirigidos a públicos distintos, y así de esta manera ni el infantil ni el adulto se sentirá defraudado por la película e historia que hay de fondo. La diferenciación entre el bien y el mal, entre lo correcto e incorrecto es algo que sobresale mucho en el contexto del guión, en muchas ocasiones de forma subliminal pero dejando constancia relevante.
Paddington hace un viaje de ensueño por títulos cinematográficos de muchas épocas desde Solo en casa, Tarzan, Misión Imposible, Indiana Jones y Pájaros de Hitchcock, unas en temática, otras en música y otras se parecen en secuencias, y seguro que si hurgamos vemos muchas más, al final es como un homenaje al cine en general y para inculcar a los más pequeños de la casa la pasión del séptimo arte.
Algo, para mí, incomprensible después del visionar es su fecha de estreno, con los componentes que la película aflora de solidaridad, valores familiares y demás comedia añadida, no se entiende como Paddington no ha estado presente durante todas las navidades en las carteleras de cine.
Paddington está nominada en dos apartados en los Premios BAFTA, incluyendo Mejor film británico y mejor guión adaptado. Aunque es la primera vez que se lleva a la gran pantalla, las aventuras de este osito amoroso, Paddington, ya se ha captado para la televisión en repetidas ocasiones, su éxito literario avaló todo el despliegue que se hizo con su historia.