miércoles , enero 22 2025

Crítica de Into the Woods. Genial, un prodigio del género

Into_the_Woods-764333770-large

Se ha puesto de moda reescribir los cuentos que todos ya conocemos y cambiar nuestra percepción sobre los mismos.

Los Príncipes azules ya no son tan azules, los malvados ya no son tan malvados sino personajes muy ambiguos, y las historias están llenas de giros inesperados que no necesariamente conducen a un final feliz.

Quien se está encargando de esta labor es Disney, la misma que nos ha contado la Cenicienta, la Bella Durmiente, la historia de Rapuncel y su larga melena etc. Próximamente nos vamos a encontrar con una nueva versión de Cenicienta dirigida por Kenneth Brannagh; y ya hemos visto que Maléfica, la mala de la Bella Durmiente, interpretada por la magnífica Angelina Jolie, cambia considerablemente. Ahora, le llega el turno a varios de estos cuentos a la vez en lo que es sin duda una aventura muy atrevida y difícil de llevar a cabo.

El director Rob Marshall, el maestro que dirigió la espléndida Chicago, se adentra ahora en un mundo de fantasía adaptando un libreto de Stephen Sondheim, el creador de mi musical favorito, Sweeney Todd. Marshall nos lleva en Into the Woods al interior del Bosque, donde cualquier cosa puede suceder, y nos brinda un gran ejercicio de Cine y uno de los mejores musicales de los últimos años.

Érase una vez… y nace la magia. Un panadero y su mujer (Emily Blunt) que ansían tener un hijo pero no pueden porque una terrible maldición pesa sobre su hogar, un maleficio provocado por una Bruja (Meryl Streep), quien les da la opción de eliminar dicha maldición si, a cambio, ellos la ayudan a recuperar su belleza perdida.

Esta es la esencia del relato que nos lleva directamente al corazón del Bosque, donde el panadero y su esposa deben encontrar los ingredientes de una poción con la que revertir la maldición y así poder cumplir su deseo. Una historia que precisamente nos alerta de lo peligrosos que son los deseos en ocasiones, porque siempre tienen un precio.

Y es que, en su aventura, se encontrarán con personajes como Cenicienta (Anna Kendrick), Caperucita Roja, la niña que vuelve para ver a su abuela y se encuentra en el camino con el Lobo (Johnny Depp), y dos Príncipes que no sabemos cuál de los dos es más egocéntrico y falso, personajes que por primera vez se nos muestran con una cara totalmente diferente.

Aparte del espinoso asunto de los deseos y de la codicia, Into the Woods también nos habla de esos Lobos con piel de Cordero, de los malvados que parecen muy amables, capaces de ganarse fácilmente nuestra confianza y que en el momento menos esperado nos muestran su verdadero rostro.

Particularmente Into the Woods han sido dos horas de pura magia y de emociones diversas. Desde luego, Meryl Streep tiene muy bien merecida su nominación al Oscar y deseo que se lo lleve de nuevo este año; Johnny Depp, sale poco en esta ocasión, pero ese tiempo que le vemos en pantalla desborda carisma y maestría interpretativa, aunque, mi especial enhorabuena va dirigida a Anna Kendrick, que nos retrata una Cenicienta sencillamente fabulosa, alejada de la imagen de rubia artificial, siendo mucho más natural y sencilla, respondiendo a lo que es verdaderamente el personaje.

Pero, no me puedo olvidar de Emily Blunt como la esposa del Panadero, maravillosa. Aparte de un guión bastante bueno, una música sensacional que embriaga de sentimientos, Into the Woods es un gran ejercicio actoral. Una película que se disfruta con placer una y otra vez.

4
Sending
User Review
5 (1 vote)

Acerca de Ramiro González

Mira esto

Crítica de ‘Ciudad de asfalto’. El ‘Training Day’ de las ambulancias

Las películas sobre una pareja profesional formada por un hombre maduro y un joven que …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.