miércoles , abril 23 2025

No confíes en nadie. Telefilme barato

Crítica de No confíes en nadie

Adaptación de la novela Before I go to Sleep protagonizada por Nicole Kidman, acompañada de Colin Firth y Mark Strong.

Definitivamente, lo de adaptar novelas a la gran pantalla es misión imposible para determinados creadores. Cosa también que es inexplicable en algunos casos. Porque desde luego hay libros más complicados o que son muy difíciles de reflejar tal cual en lenguaje audiovisual, y otros que están escritos de tal forma que el director y el guionista de la película no tendrían por qué someterlos a cirugía de ningún tipo. Pero claro, esto no es más que una idea de marciano salida de mi cosecha personal, pues la generalidad piensa que hay que cambiar las cosas por muy bien escritas que estén.

Desconozco si el autor SJ. Watson ha participado en la adaptación de su novela Before I go to Sleep, el manuscrito en el que se basa No confíes en nadie, la última película de Nicole Kidman, acompañada de Colin Firth y Mark Strong. Un trío de actores muy consolidados y de conocida solvencia, alguno más que otro.

Desde luego, si yo fuese el autor del libro no habría permitido que esta baratija se hubiese llevado a cabo. Partamos por supuesto desde la premisa de que la novela, en sí misma, tampoco es una obra maestra literaria, pero sí que es un relato psicológico muy sencillo, coherente, y escrito con buen ritmo, vamos que es un libro de esos que uno lee de una sola tacada y se ha quedado satisfecho porque ha empleado bien su tiempo. Pero el resultado de la película es un corta y pega que deja la siguiente sensación en el espectador: ¿Por qué demonios voy a pagar casi diez euros por ver esto? Bajo mi punto de vista, este sentimiento hiere de muerte cualquier película. Aunque también en esta ocasión, lo que hiere a un servidor, es ver el nombre de Ridley Scott como productor de semejante desatino.

La novela original en la que se basa No confíes en nadie se inspira en dos casos reales de personas que sufren una variedad de Amnesia realmente dura. Esto hace que el relato contenga un componente psicológico y médico de cierta importancia, un contenido que prácticamente desaparece de la película y que es vital para poder desarrollar bien el personaje principal, Christine Lucas (Kidman), una mujer que se despierta todas las mañanas con su mente en tabula rasa. Christine no sabe quien es, y sobre todo, no sabe por qué se despierta en una cama con un hombre al que no conoce. Todos los días, ese hombre, Ben (Firth) la cuenta quien es y que están casados. Pero Ben no sabe que Christine tiene un diario personal en el que va grabando sus descubrimientos, un diario que ella consulta por que su psiquiatra, el Doctor Nasch (Strong) la llama para recordárselo. Y a medida que avanza la cinta, Christine va descubriendo una verdad aterradora que puede hacer peligrar su vida.

imagen-no-confies-en-nadie-1-critica-cineralia

Hasta este punto, todo coincide con el planteamiento o esencia de la novela. Pero el director, Rowan Joffre, en su “infinita” sabiduría, ha debido pensar que el resto nos servirá de papel higiénico, logrando con ello situaciones absurdas como el hecho de que el doctor Nasch y Christine se conozcan porque este se la encuentra de casualidad en un parque y se acuerda de que vio su foto en un archivo. Desde luego, este psiquiatra tiene una memoria que ni la protagonista de Imborrable; y no contento con ello, se carga el personaje del médico, que es quien ayuda en todo momento a la mujer para que recomponga su memoria y es quien además se preocupa del bienestar de ella, pues no logra entender por qué su marido no la ha contado ciertas cosas, como el hecho de que tuviesen un hijo.

Esto se percibe en No confíes en nadie, pero casi de pasada y mal narrado. La interpetación de Nicole Kidman es absurda, creo que las cirugías estéticas ya la están pasando factura, y la habrá dolido la cara al intentar llorar en la cinta. El único que mantiene el listón alto es Colin Firth con el ambiguo Ben, logrando sostener medianamente la película.

Sí que hay algo positivo en ella, y es la corta duración que tiene.

1
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Ramiro González

Mira esto

Crítica de ‘G20’. Disparatado y palomitero thriller a mayor gloria de Viola Davis

Imaginen un cruce entre La jungla de cristal y Air Force One. Añadan como protagonista …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.