Hoy martes a las 22:35 llega a la pequeña pantalla El Ministerio del tiempo, protagonizada por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda.
El ser humano ha soñado desde los inicios de la humanidad con la posibilidad de poder viajar en el tiempo y cambiar el pasado o el futuro en beneficio de sus propios intereses. En este dilema se fundamenta esta nueva serie española de viajes en el tiempo, los humanos podemos viajar en el tiempo, por este motivo cada país tiene una organización secreta que vigila que la historia de cada nación se mantenga inalterable y así asegurar su presente.
Éste es el planteamiento de El Ministerio del tiempo, la nueva apuesta de La 1 para la noche de los martes: una serie de televisión en la que los creadores de Isabel y Víctor Ros (Pablo y Javier Olivares) se lanzan a la ciencia ficción, un género poco habitual en nuestro país.
El ministerio que pone título a la serie se sitúa cronológicamente en los tiempos de Isabel la Católica y tiene una misión detectar e impedir que intrusos del pasado viajen al presente para alterarlo. Con este fin dispone de patrullas que periódicamente viajan en el tiempo. Una de estas patrullas es la formada por Amelia Folch (una mujer adelantada a su tiempo a la que vida Aura Garrido); Alonso de Entrerríos (un soldado de 1570 interpretado por Nacho Fresneda) y Julián Martínez (un enfermero de 2015 interpretado por Rodolfo Sancho).
El ministerio del tiempo hace frente en la parrilla a otras grandes ficciones, Bajo sospecha del canal privado Antena 3, que debutó con más de 4,2 millones de espectadores y The Strain, la ficciój vampírica de Cuatro.