lunes , enero 20 2025

Crítica de Cincuenta sombras de Grey. No es lo que nos prometieron

Dakota Johnson y Jamie Dornan protagonizan la adaptación de una de las sensaciones de los últimos años ofreciéndonos una historia audiovisual que no cumple con las expectativas de su público.

Cincuenta sombras de Grey

Crítica de Cincuenta Sombras de Grey.

En junio de 2011 se publicaba por primera vez la novela superventas conocida como Cincuenta sombras de Grey, escrita por la autora británica E.L. James. Una novela romántica erótica que, salvando distancias y géneros, bien podría recordar a J.K. Rowling y sus aventuras mágicas con Harry Potter y amigos debido al éxito, posiblemente inesperado, que se generó en torno a la escritora y su obra.

En este sentido, tras cosechar un gran éxito con este best-seller, la autora de 50 sombras de Grey continuó la historia con dos novelas más, Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas. Además, su éxito no fue descrecendo sino más bien al contrario, y en el 2013 se decidió adaptar la saga al cine, al igual que se hiciera anteriormente con Crepúsculo, Los juegos del hambre, la saga Divergente, etc.

De esta manera, tras un sinfín de nombres que bailaban sobre el título de la obra para dirigir la película o para encarnar al excéntrico Christian Grey y a la retraída Anastasia Steele, fueron Jamie Dornan y Dakota Johnson los elegidos para afrontar el reto, mientras que Sam Taylor-Johnson (AKA Sam Taylor Wood) fue la favorita para dirigirlos.

Así, ha sido alrededor de un año y medio en el que fans, redes sociales o medios especializados, entre otros, han estado planteando y sugiriendo a que nos enfrentaríamos a la hora de su estreno. ¿Sería demasiado dura? o, por el contrario, ¿sería demasiado floja?

A la hora de la verdad, y a los datos y hechos cualquiera puede remitirse, todo interesado, curioso, o incluso fan, se ha plantado ante la pantalla de Grey con una predisposición no demasiado buena. Son muchos los que han ido a ver el filme con un pensamiento negativo preestablecido sobre lo que iba a ocurrir. Y, de hecho, no andaban muy desencaminados; pero sí que iban desencaminados.

La película protagonizada por Dornan y Johnson es cierto que no es una historia romántica al uso de los años 90 con Julia Roberts y Hugh Grant encandilando al target al que iba dirigido –principalmente mujeres enamoradas de la literatura británica de Jane Austen-, pero tampoco es lo que todos esperábamos (no me he leído el libro), aguardando un Instinto básico moderno con la hija de Melanie Griffith.

En este sentido, si no fuera por la adaptación tan famosa de la que viene transformada habría sido una película romántica más, con unos tintes sexuales diferentes que apenas habrían levantado voces a su paso.

Récord de venta de entradas de Cincuenta Sombras de Grey

Por otro lado, las actuaciones principales, porque las demás son puro atrezzo, no gozan de una regularidad que habría dotado de más convicción a la película, sobretodo en partes como las de la graduación o cuando Anastasia Steele visita a su madre, pero que si tienen una fuerza demoledora en el primer acto de la historia, la cual te promete entre anhelos y suspiros de deseo cosas que a lo largo del metraje no logra rematar.

Así, con un comienzo arrollador, que se convierte en el sustento de la película, nos vamos sumergiendo en una historia que poco a poco va perdiendo interés debido a su falta de sustancia, ya que al cabo del rato uno advierte que realmente la única trama del argumento es el sexo.

Por eso, y sobretodo por la predisposición negativa con la que muchos han acudido a ver Cincuenta sombras de Grey, los fans y la crítica han vapuleado esta adaptación, y no les ha faltado razón. Y es que, no es buena película, pero tampoco es tan mala.

2.5
Sending
User Review
4 (1 vote)

Acerca de Jose María Santiago

Mira esto

Crítica de «Nosferatu». Un vampiro al servicio del «elevated horror»

Robert Eggers, director de «El faro» y «El hombre del norte«, estrena la adaptación de …

3 comentarios

  1. Antes de lanzar tus juicios éticos y exuberantes que a la vista está que no cesan primero haz el favor y revisa tu ortografía, hace daño a la vista y desde luego pierdes toda credibilidad y valor como crítico, y por cierto, yo sí he leído el libro y visto la película y desde luego no es buena, deja mucho que desear.

  2. ami me gusto la pelicula. no soy Fan de la escritora ni del genero en si. pero siempre e creído que para entender alguna pelicula basada de algún libro es bueno leerse el libro primero y luego ver la pelicula, o de lo contrario terminare por no entenderla del todo o hacerme ideas erróneas de la historia. a si que unos días antes del estreno me leí los libros por curiosidad para ver que tal esta, y la verdad la trama de la trilogía me gusto. para mi la pelicula estuvo bien, ya que le dieron mas chance a la historia que al sexo. que para mi fue lo importante, bueno esa es mi opinión.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.