Todos los lunes en el ente público se estrena un nuevo capítulo de la serie de moda, con Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda.
El pasado lunes 23 de febrero de 2015 se estrenaba a las 22:30 horas en la cadena pública Televisión Española (TVE) la esperada, por algunos, y desechada –antes de visualizarla-, por otros, serie televisiva El ministerio del tiempo.
En esta ocasión, TVE apuesta en el mundo televisivo por una serie de ciencia ficción que trata viajes en el tiempo, inédita en España y en el resto del mundo, pero sin dejar de lado ese trato histórico que tanto tiempo lleva intentado establecer en su cadena con series de tintes históricos, o ficciones de otra época, como Isabel o Águila Roja, además de la longeva Cuéntame cómo pasó.
Con un reparto encabezado por Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda y Cayetana Guillén Cuervo, entre otros, los hermanos y creadores Javier Olivares y Pablo Olivares –recién fallecido- han conseguido sacar adelante, tras muchos años de esfuerzo, esta más que interesante propuesta que, en su primer capítulo, lejos de ser una serie española más ha dejado rastros a seguir de lo que deberían ser los shows ficticios televisivos españoles; arriesgando y trabajando.
En este sentido, en la existente posibilidad de que la serie se vea afectada, con el paso de los capítulos, y pierda su originalidad y esa simbiosis entre comedia y docencia histórica que tan bien ha hecho en su primera semana; dejará si fracasa, al menos, ese rastro de migas de pan que otras productoras deberían seguir para, así, crear un mundo –siempre hablando de serie españolas- de mayor calidad.
Con unas actuaciones en las que no podemos destacar a nadie, lo que si podemos hacer es alabar el ingenio de la producción; el cuidado de los detalles históricos; el guión tan duramente elaborado y la esperanza que, en su primer capítulo, ha depositado en sus seguidores logrando, poquito a poco, el cambio que muchos esperábamos.
Según la web de Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), El Ministerio del Tiempo es una institución gubernamental autónoma y secreta que depende directamente de Presidencia de Gobierno. Como en los EEUU se guardan los secretos y la llave para un posible ataque nuclear de presidente a presidente, lo mismo pasa con nuestro Ministerio: sólo reyes, presidentes y un número exclusivo de personas saben de él. El paso hacia otras épocas se realiza a través de puertas vigiladas por las Patrullas del Ministerio. Su objetivo: detectar e impedir que cualquier intruso del pasado llegue a nuestro presente -o viceversa- con el fin de utilizar la Historia para su beneficio. Para ello las Patrullas tendrán que viajar al pasado y evitar que lo logren.
Y vosotros, ¿la habéis visto y/o la veréis esta semana?
Si, la he visto la semana pasada y me ha encantado. Me da igual lo que emitan hoy en otras cadenas porque no me la pienso perder. Me encantan Aura Garrido, Rodolfo Sancho y Nacho Fresneda.