miércoles , marzo 19 2025

Amazonas, al camino de lo cocaína. Un documental directo al grano, sin tapujos ni miramientos

David Beriain debuta en el largometraje en el género documental; con gran profundidad y tesón se ha introducido directamente en el mundo de la cocaína y sus entresijos.

Póster de Amazonas, el camino de la cocaína

Crítica de Amazonas.

Amazonas, el camino de la cocaína, es una ruta cinematográfica por el Amazonas y los Andes para indagar todo el recorrido desde su cultivo hasta su venta. Es un viaje hacia los claros oscuros humanos que se desprende de este negocio desde la visión de los cultivadores, distribuidores, mulas, sicarios y demás implicados incluidos los capos, desgranando las capas que se esconden de este negocio.

Un documental directo al grano, sin tapujos ni miramientos, centrándose en el meollo del problema, y poniendo a debate muchas preguntas sueltas que si se hilan darán un conjunto narrativo e interpretativo más que interesante. Un trabajo de investigación y de inmersión en la historia, profunda y exhaustiva, con una narración en off por momentos que engancha y que te sumerge en los bajos fondos de lo que contiene el documental

La exposición de cómo es todo el desarrollo del cultivo y proceso de la elaboración de la cocaína, es más que interesante, eso sí la visión de pureza se quedará a la altura del betún después de visionar lo que aquí se expone, ganas me quedaron que me contaran como se adultera después, aunque es algo que tiene muchas anécdotas ya en la calle, pues ya sería el remate para un colofón de documental redondo.

Bien es verdad, que pasado la mitad del metraje en cierta forma la intensidad baja, o puede que sea que la parte de quien se lleva más dinero en este gran negocio de la cocaína, personalmente me deje de interesar, bien es sabido que las grandes mafias son las que mueven y manejan todo, y los de abajo (sufriendo el mayor trabajo) malviven y sobreviven de esto nada más. Es lo que tiene la ilegalidad que enriquece a algunos pocos aprovechándose de las miserias de muchos, es todo un entramado de tela de araña, difícil de de desarticular por los intereses creados y quienes están metidos en lo más alto.

Crítica de Amazonas, al camino de lo cocaína

Pero es más, cuando se habla de ilegalizar todo lo que se nos muestra, ya que el gobierno está detrás de ello para controlarlo, hay una ambigüedad grande, pues no me queda claro si las farmacéuticas no andan detrás de todo ello para su beneficio propio.

El film se centra en el valle de Perú, pues se ha convertido en un eje principal para el tráfico de cocaína, teniendo del 20% de la producción mundial. Además parte del metraje se ve encauzado en contarnos como se saca el producto del país para exportarlo a países lindantes, y los riesgos que se corren con ese recorrido.

 

3.2
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Susana Peral

Mira esto

«Tierras perdidas». Loca fantasía de grises y sepia

Dirigida por Paul W.S. Anderson. Protagonizada por: Milla Jovovich, Dave Bautista, Arly Jover, Amara Okereke, Fraser …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.