jueves , junio 12 2025

Clan Salvaje. Una película de atracos con contenido pero con un guión algo forzado

El cineasta francés Jean-Charles Hue vuelve a rodar con la familia Dorkel, parece que este clan solo puede estar rodeado de dramas, y ahí es donde se centra el director en buscar las vivencias de los más jóvenes y ver donde están sus límites.

Jason es un joven yeniche (étnica gitana del norte de Francia) de 18 años. Ha llegado la hora de su bautizo, pero todos sus preparativos se ven alterados cuando regresa a su casa su hermanastro Fred. Él ha estado en la cárcel la friolera de 15 años por asesinato, y ahora su reinserción para que se puede llevar a cabo, su familia piensa que puede haber cambiado.

Crítica de Clan Salvaje

Pero en el mismo día de sus llegada Fred junto con su hermano Michael, alguien muy impulsivo, deciden salir a divertirse y Jason no quiere quedarse fuera de sus hermanos. El clan Dorkel se pone en marcha en busca de aventuras, que desencadenará en intentar robar un camión de cobre del que Jason tenía conocimiento.

Que las escenas de acción son frenéticas y están bien nadie lo va a dudar, los actores están altamente naturales y es de agradecer, pero por momentos el guión me parece un tanto forzado, situaciones que se desencadenan sin saber muy bien porqué sobre todo en el tramo final, que parece que el desenfreno del desenlace parece ser que el director y guionista han dejado a la imaginación del espectador la mayor parte de las situaciones creadas, sobre todo el saber el porqué suceden aunque se puede intuir no se muestra. Pero esto que pudiera ser un gran fallo se compensa con otros grandes factores de la película, que no pasan tanto por la parte de acción, si no por el fondo en cuestión.

La cinta es como si estuviera dividida en tres etapas, la presentación de los personajes donde Jason es el eje principal y el nexo de unión, la segunda donde Fred marca el punto de aventura de todo su familia, y la tercera el desenlace y desenfreno final donde cada uno se queda al descubierto y nadie es más que nadie.

Lo que más me impacto del film, es como puede ser el personaje principal del film alguien que no aparece en ningún momento, alguien que es constantemente nombrado y que finalmente será el que en la escena final de sentido a lo que se vea. Matiz importante aquí el que hace el director al resaltar lo que el pasado influye en nuestras vidas.

clan-salvaje-imagen-2

Aunque parezca una simple película de atracos, de clanes y etnias el contenido es mucho mayor, el arraigo de la familia, la marginación y la pobreza son esencias que se ven y se dibujan en todo momento en una grabación que a veces parece cámara en mano para poder resaltar la intensidad de las imágenes.

También utiliza muy bien la cámara el director en las secuencias nocturnas donde la oscuridad le da un toque mucho más visceral y creíble a todo, ahí además es donde caemos en la posible trampa que nos tiende el director, de pensar si todo lo que se cuenta en esta historia es parte real de las propias vidas de la familia Dorkel, pues lo dicho anteriormente las actuaciones son muy creíbles, por su naturalidad no por su gran interpretación.

2.7
Sending
User Review
0 (0 votes)

Acerca de Susana Peral

Mira esto

Crítica de ‘Misión imposible: Sentencia final’. Espectacular fin de etapa de la franquicia

Anunciada como el final de la serie de películas protagonizadas por Tom Cruise, Misión imposible: …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.