Una película de un corte tan personal que te estremece, no solo por la profundidad que hay que en cada confesión si no por la forma de narrarlo.
Márgenes Distribución se estrena en esta su nueva andadura poniéndonos en bandeja el excelente e íntimo documental E Aogra? Lembra-Me del cineasta portugues Joaquim Pinto.
Joaquim Pinto, junto con su marido Nuno, graban la terapia de Pinto que tiene que seguir contra el Sida y la Hepatitis C durante un año. Un relato intimista y reflexivo desde dentro hacia fuera, desmenuzando todo su pasado y sus alrededores, lo que le influye en el día a día, en su convivencia cotidiana con la enfermedad, tratamientos y sus efectos secundarios, todo bajo la lupa de su menta que examina al milímetro cada situación pasada o presente.
Una película de un corte tan personal que te estremece en sus declaraciones, no solo por la profundidad que hay que en cada confesión si no por la forma de narrarlo y a la vez por su sencillez. Además hace un ejercicio de juicio actual con respecto a la crisis económica y la sanidad pública, todo siempre desde sus palabras y su perspectiva.
El film hace un recorrido por los numerosos tratamientos médicos del VIH, para muchos desconocidos, pero para el que nos lo presente es algo habitual es su día a día. Y si como de un diario se tratase por etapas lo va relacionando todo a lo largo de su vida, con sus trabajos con su trayectoria profesional, con el cine y con la cultura en general.
La cámara se para y posa en el rostro del director y protagonista como si de una entrevista se tratase, se embebe de sus miradas, palabras, reflexiones y pensamientos poéticos y así de esta forma directa e indirecta al mismo tiempo desnuda su alma al espectador.
La música ambiente la intensidad del contenido del film con la carga sentimental en cada nota, acompañando a las imágenes y reflexiones que se explayen en el largo metraje que Joaquim Pinto ha querido regalarnos para contarnos de forma viva sus vivencias propias, de una manera taciturna por momentos y vital por otros que no hace más que mostrar el semblante que el mismo tiene en cada preciso momento.
E Aogra? Lembra-Me es metafórica y contradictoria, una película donde la naturaleza posee una gran carga y que choca con lo que hay de fondo, la química que vive dentro de Pinto y que es lo que le hace sobrevivir a su enfermedad, esa lucha entre naturaleza y laboratorio queda palpable en cada secuencia.
Muchos planos fijos y largos que inciden en el tiempo en esa imagen que quiere contarnos algo solo con la imagen. Lo usa a lo largo de todo el documental como si fuera una argumentación más, es un arma embaucadora hacia el espectador y también de narración poética con imágenes de por medio.