lunes , marzo 17 2025

Caza al asesino. Caza al… aburrimiento

1

Si hay algo que es verdaderamente perjudicial para un film de acción, es precisamente la falta de ritmo y de intensidad.

Se agradece que al menos tuviera un guión considerablemente bien hecho.

Caza al asesino son dos horas de puro aburrimiento.

En el caso del film que nos ocupa, todos estos elementos mencionados, brillan por su ausencia. Ya no es que el guión sea malo, lleno de cosas inverosímiles y que en ocasiones cae en el ridículo más absoluto, sino que además son dos horas de puro aburrimiento con dos o tres escenas de acción ejecutadas de manera bastante pobre.

Crítica de Caza al asesino, imagen

Y esto tiene también, bajo mi punto de vista, bastante delito si hablamos de una coproducción entre varios países, y con gente como Sean Penn o Javier Bardem metida en dicho proyecto, dos actores muy consagrados y ganadores del Oscar. En cuanto a medios se nota que hay un esfuerzo, de hecho, me hace mucha ilusión que Bardem se arriesgue con su productora, Nostromo Pictures, pero desgraciadamente los resultados finales, junto con el guión firmado por varios, entre otros, Sean Penn, deja bastante que desear.

La película, aunque dirigida por el solvente Pierre Morel, creador de la saga Venganza de Liam Neeson, es un ejercicio bastante pobre, además de ser un panfleto políticamente correcto en el que se nos vende lo malvadas que son las grandes empresas y cómo estas explotan los recursos naturales de países subdesarrollados, en esta ocasión, la República Democrática del Congo. Como si las ONG fuesen todas maravillosas y buenísimas.

No entiendo sinceramente a qué viene hacer esta película.

De todas las ideas que puede haber en el mundo, ¿por qué se hace esto? Seguramente sea para evitar que el público le encuentre cierto parecido con la saga de Neeson. Después de haber visto la película, habría preferido sinceramente, la enésima entrega de Venganza a esto, sobretodo porque la historia que nos relatan tampoco es que sea muy imaginativa, ya que nos cuentan algo que está a la orden del día en la prensa, pero resumiendo lo básico, encontramos a Penn metido en el papel de un ex Fuerzas Especiales llamado Jim Terrier que se dedica no solo a proteger a la ONG de turno, sino que tiene otra misión paralela: es un mercenario contratado para matar a un político que entorpece los intereses de un empresario o empresarios.

Caza_al_asesino-179251796-large

Años después, unos tipos muy malos le buscan para matarle porque es el único testigo que queda del atentado. Jim entonces emprende una carrera contrareloj para averiguar quien está detrás de su último trabajo, y en el camino descubre cosas muy evidentes, como que su amigo Félix (Bardem) le ha traicionado por una mujer, Annie, con la que Jim estaba comprometido tiempo atrás.

¿Hay acción?

Algunos momentos buenos pero el ritmo es muy lento. Caza al asesino es una película muy floja, ahora bien, el que quiera verla que lo haga.

Acerca de Ramiro González

Mira esto

Crítica de ‘Mickey 17’. Fallida y naíf distopía que denuncia el capitalismo salvaje

El director coreano Bong Joon-Ho realiza su tercer largometraje en inglés, después del Óscar logrado …

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.